En una jornada marcada por el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno a los directivos de ARCOR, Marcelo Maranzana y Marcelo Robles. Este encuentro se centró en analizar la situación de la industria alimentaria en la provincia y la notable influencia que ARCOR ejerce en la economía local, especialmente en lo que respecta a la generación de empleo en el sector privado. 

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, acompañó al gobernador, subrayando la relevancia de ARCOR en el entramado agroindustrial provincial. En sus declaraciones, Amado enfatizó: "Nos reunimos con directivos de la empresa ARCOR, que felizmente están radicados hace tiempo en nuestra provincia. Hablamos sobre el ingenio en Río Seco y la fábrica de alimentos y golosinas en La Reducción, en Lules, y la importancia que tiene esta firma en la creación de puestos de trabajo en el sector privado". Este reconocimiento no solo resalta la contribución de ARCOR a la economía tucumana, sino que también pone de relieve el compromiso del gobierno provincial por colaborar estrechamente con las empresas que eligen invertir en la región. 

La apertura del gobernador ante las problemáticas del sector privado fue un aspecto destacado por el ministro Amado, quien aseguró que "cuando hay algún inconveniente, por más que sea del sector privado, interviene". Esta actitud proactiva y solidaria del gobierno provincial es un factor crucial en tiempos de incertidumbre económica, y la relación fluida que se ha establecido con ARCOR es prueba de ello. A pesar de las dificultades del contexto nacional, la firma ha logrado mantenerse en una posición saludable, lo que es un motivo de celebración para la comunidad tucumana. 

Por su parte, Marcelo Robles, directivo de ARCOR, compartió su satisfacción por la relación sostenida con las autoridades provinciales. "Nosotros tenemos una relación con el Gobernador que viene de tiempo. Siempre estamos en contacto, comentando las iniciativas de la compañía, y agradecemos el apoyo que siempre nos han brindado cuando la empresa necesita alguna situación", manifestó. Robles también subrayó la importancia de mantener esa comunicación constante para abordar la producción y el avance de la zafra en las dos fábricas que ARCOR posee en Tucumán, el Ingenio y Misky. Con un total de entre 1.200 y 1.400 empleados en la provincia, Robles destacó: "Son trabajos de calidad, claros y permanentes". 

Esta afirmación es un testimonio del compromiso de ARCOR no solo con la producción, sino también con la generación de empleo digno y estable para los tucumanos. El contexto económico nacional, aunque presenta retos, no ha hecho más que reafirmar la determinación de ARCOR de seguir creciendo. La visión optimista de Robles es un reflejo de la resiliencia que caracteriza tanto a la empresa como a la provincia. 

En conclusión, el encuentro entre los directivos de ARCOR y el gobierno provincial reafirma la importancia de la colaboración público-privada en tiempos de desafíos económicos. La voluntad de ambos actores de mantener el diálogo y buscar soluciones conjuntas es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Tucumán. La experiencia y el compromiso de ARCOR son, sin duda, un ejemplo a seguir en la búsqueda de un futuro próspero para la industria y para la comunidad local.