El ingenio La Florida inicia la destilación de alcohol
Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La zafra azucarera 2025 en la provincia de Tucumán comienza a adquirir un notable impulso, marcando el inicio de una nueva temporada que promete ser significativa para esta importante industria. Recientemente, los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia llevaron a cabo ceremonias de bendición de los frutos, un ritual que simboliza el comienzo de las actividades en los campos de caña de azúcar.
Se anticipa que la mayoría de los ingenios iniciarán sus operaciones en la primera quincena de mayo, mientras que el resto se sumará a la actividad en el transcurso de la segunda quincena del mes. De acuerdo con la información proporcionada al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), actualmente, el ingenio La Florida es el único que se encuentra en operación activa.
Desde el inicio de su actividad, ha logrado moler 153.605 toneladas de caña bruta, resultando en una producción de 5.643 toneladas de azúcar físico, aunque en este momento se limita a la producción de azúcar crudo. La campaña de alcohol correspondiente a 2025 también ha comenzado esta semana con la entrada en funcionamiento de la destilería del ingenio La Florida, que ya ha producido 930.113 litros de alcohol en los primeros días de su actividad.
Por otro lado, es importante destacar que las provincias de Salta y Jujuy aún no han iniciado sus respectivas zafras, mientras que el ingenio Ledesma mantiene su producción de alcohol correspondiente a la campaña de 2024.
El IPAAT continúa monitoreando y reportando el avance de la campaña 2025, proporcionando informes periódicos sobre los volúmenes de caña molida, así como sobre la producción de azúcar y alcohol, y la evolución general de la zafra en la región. Esta información es fundamental para entender el desarrollo y el impacto de la zafra azucarera en Tucumán y su entorno.