El ministro Abad explicó los alcances de la medida electoral de Massa que afecta a Tucumán
Osvaldo Jaldo declaró que la provincia perdería ese monto por la quita del impuesto a las ganancias, el equivalente a dos planillas salariales. La explicación del Ministro de Economía.
Durante el tramo final del gobierno anterior, el ex ministro de Economía, Sergio Massa, envió al recinto la reforma del impuesto a las ganancias. Consiste en la quita del impuesto a los trabajadores de la cuarta categoría, constituida por los trabajadores privados, jubilados y pensionados.
Esto abarca una cantidad de 800.000 personas que dejaron de pagar este impuesto, dejando un universo de sólo 90 mil contribuyentes con esa obligación tributaria. Sólo debían pagar quienes cobren más de 15 salarios mínimos vitales y móviles, es decir, que solo deben abonar Ganancias los salarios brutos superiores a $1.980.000 en ese momento.
Los fondos de este impuesto, es dinero que les llega a las provincias por coparticipación. Osvaldo Jaldo dijo ayer que si esto se mantiene, la provincia va camino a perder dos planillas salariales, cifra que está estipulada en 100 mil millones de pesos.
Daniel Abad, el ministro de Economía de la provincia, dialogó con Los Primeros para explicar técnicamente cuál es la situación de Tucumán:
"Tucumán hoy está sufriendo esa quita de recursos".
El Ministro también habló sobre las negociaciones paritarias con los trabajadores estatales, mirá la entrevista completa