El precio del dólar oficial se mantiene en $1.375
El precio del billete al público cae por segundo día. El dólar mayorista también baja sin necesidad de intervención oficial en el mercado
El Banco Nación cotiza el dólar oficial este martes a $1.325 para la compra y $1.375 para la venta, mientras que el mayorista opera en $1.330 para la compra y $1.365 para la venta. En el promedio de entidades para clientes minoristas los valores se ubican en $1.340 y $1.394, en tanto que el dólar MEP y el contado con liquidación registran $1.373 y $1.383, respectivamente.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece en el mercado marginal a $1.415 para la compra y $1.435 para la venta, manteniéndose como la cotización más alta entre las opciones disponibles. El brusco descenso de la divisa en el inicio de la semana repercutió en el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral que elabora el Banco Central, que retrocedió hacia la zona de 95 puntos, por debajo del nivel teórico de equilibrio de 100 unidades.
Ese indicador había alcanzado 105 puntos el 17 de septiembre, su máximo desde marzo de 2024, tras la fuerte suba del dólar; en abril, antes de la salida del control de cambios, había estado en 78 puntos, nivel que reflejaba un atraso cambiario y contribuía al déficit de cuenta corriente.
El dólar “blue” profundizó su baja diaria al perder 60 pesos (4,1%) y quedó en $1.415 para la venta, aproximándose al resto de las cotizaciones aunque sigue siendo la única cotización por encima de los $1.400. Analistas locales señalan que la convergencia parcial de precios entre mercados puede responder tanto a correcciones en la demanda como a movimientos en la liquidez y en las expectativas cambiarias, factores seguidos de cerca por hogares y empresas.