El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, anticipó que se espera la activación “muy pronto” del swap con Estados Unidos por U$S 20.000 millones, tras el anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre una potencial línea de asistencia financiera que podría alcanzar los U$S 40.000 millones.

“Hemos estado trabajando intensamente en las últimas dos semanas para finalizar la documentación, y prevemos que podremos implementar el marco y el acuerdo que regirá este swap en breve”, afirmó Bausili, quien estimó que la entrada en vigor podría concretarse “en las próximas dos semanas, antes de las elecciones de medio término”.

El titular del BCRA destacó además que, aunque los detalles del acuerdo aún se encuentran en proceso de documentación, la administración Trump manifestó de manera explícita su intención de apoyar a la Argentina en distintos frentes económicos.

El swap vigente con China y el respaldo de Washington

Bausili recordó la visita del secretario del Tesoro estadounidense en abril, ocasión en la que —según señaló— “dejó muy en claro el respaldo a la Argentina, siempre que las políticas económicas se mantengan en el rumbo actual”.

En ese sentido, subrayó que el nuevo acuerdo con Estados Unidos no afectará el swap vigente con China, que actualmente asciende a U$S 18.000 millones.

Consultado sobre el régimen de bandas cambiarias, el funcionario ratificó que no habrá modificaciones, ya que el programa económico “no requiere recalibración” y se mantiene “consistente y bien diseñado”.

Bausili participó junto al ministro de Economía, Luis Caputo, en un encuentro organizado por el Atlantic Council, en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Durante el evento, ambos funcionarios respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos, en línea con lo conversado entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump.