En el contexto del consumo de los argentinos, se ha observado una notable recuperación en el uso de tarjetas de crédito durante el mes de julio. Este repunte se produce después de un periodo de dos meses consecutivos en los que se registraron caídas en la actividad. Un informe elaborado por First Capital Group proporciona un análisis detallado de esta situación, destacando que el crecimiento en el uso de tarjetas se ha visto impulsado, en parte, por las vacaciones de invierno. 

IndicadorValor
Saldos de uso de tarjetas de crédito (julio)20,5 billones de pesos
Crecimiento mensual (%)5,3%
Crecimiento real anual (%)47,9%
Operaciones en pesos (interanual)107%
Valor anterior (julio del año anterior)9,9 billones de pesos
Crecimiento real mensual (%)3,4%

Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, analizó esta recuperación y señaló que "luego de una pausa de dos meses en el crecimiento de los saldos de tarjetas, y pasado el 'efecto aguinaldo', se reaviva el interés de los usuarios por el financiamiento con 'plásticos'". Esta declaración resalta el papel que juegan los ciclos económicos y los factores estacionales en el comportamiento del consumidor argentino. Además, Barbero subrayó que el incremento de tasas de interés, que afecta a las tarjetas de crédito, se comunica con antelación a los usuarios, lo que contribuye a una relativa estabilidad en el uso de estas herramientas financieras. En cuanto a las operaciones en dólares, se observó un aumento significativo del 24,3% mensual, con un saldo acumulado que alcanzó los 794 millones de dólares. 

Este número representa un crecimiento interanual del 48,4%, en comparación con los 535 millones de dólares del mismo mes del año anterior. Barbero atribuyó este aumento en el financiamiento en dólares al impacto de las vacaciones de invierno y las compras realizadas en el exterior, subrayando la relación directa entre las actividades recreativas de los consumidores y su capacidad de gasto. En conclusión, el informe de First Capital Group ofrece un panorama claro de la recuperación del consumo a través de tarjetas de crédito en Argentina, destacando tanto el aumento en los saldos como en las operaciones en dólares. 

Este fenómeno, vinculado a las vacaciones y la dinámica del mercado financiero, sugiere que los consumidores están comenzando a retomar su confianza en el uso de crédito, lo cual podría tener implicaciones significativas para el futuro del consumo y la economía en el país.