El riesgo país está cerca de perforar el piso de los 700 puntos
El indicador cayó a 710 puntos básicos, cinco menos que en la víspera, y se acerca a niveles compatibles con el financiamiento internacional a tasas de un dígito.
El riesgo país registró este viernes una baja de cinco puntos básicos respecto del cierre del jueves y se encuentra en un nivel de 710 puntos, la menor marca desde el 28 de febrero de 2019.
El recorrido descendente del riesgo país fue notorio entre los 1.653 puntos que alcanzó el 5 de agosto y los 800 a los que llegó el 13 de noviembre, pero desde entonces el marcado atenuó su baja, si se tiene en cuenta que el recorte en los últimos treinta días fue de 11,25% y en los cien anteriores hubo una caída del 51,60%.
Acceso al mercado
Tanto el mercado como el propio Gobierno siguen con interés la trayectoria del marcador, ya que la continuidad de su disminución permitirá el retorno del financiamiento en el mercado internacional a tasas de un dígito anual en dólares, una posibilidad restringida desde agosto de 2019.
En ese sentido, al referirse a la posibilidad de levantar definitivamente el cepo cambiario, el presidente Javier Milei dejó abierta la posibilidad de recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) o al “financiamiento privado” en su reciente discurso ofrecido el 10 de diciembre.