El riesgo país perforó los 600 puntos
El índice está en el nivel más bajo desde agosto de 2018.
El riesgo país comenzó la semana con una baja del 5,1% y se ubica en 578 puntos básicos en el inicio de la jornada financiera, luego del cierre en 609 puntos del viernes.
Con ese descenso, el indicador perforó el piso de 600 pb por primera vez en más de seis años, para quedar en el nivel más bajo en 77 meses, luego de la marca de 571 pb del 2 de agosto de 2018.
Caída tras el REPO
La caída del riesgo soberano tuvo lugar luego del anuncio de la operación con cinco bancos extranjeros por un préstamo por US$ 1.000 millones, por el que el Tesoro se asegura hacer frente a los compromisos de por lo menos el primer bimestre.
Al respecto, el mercado daba por descontado que se pagará sin inconvenientes el jueves 9 de enero el compromiso de US$ 4.341 millones por vencimientos de capital e intereses de diferentes títulos públicos.
La baja en el indicador era esperada, ya que la tasa del 8,8% anual que se pactó por el REPO implicaba una sobretasa inferior a los 609 puntos básicos del viernes, e incluso menor a los 578 con que se inició la semana, por lo que cabe esperan nuevos descensos del riesgo.
Con esta baja, el riesgo soberano argentino aún se mantiene en el cuarto lugar dentro de los países de América Latina después de Venezuela, Ecuador y Bolivia, aunque cada vez a mayor distancia de ese lote y aproximándose a los de El Salvador, Honduras, Colombia y México, entre los 320 y los 380 pb.