El Sindicato de la Alimentación advierte que podría realizar un paro nacional
“Si no mejoran la propuesta de aumento salarial haremos paros de dos horas, asambleas y movilizaciones a todas las fábricas del país desde este lunes, siguiendo la convocatoria de la dirección de nuestra Federación”, anunció Jorge Penayo, delegado de Mondelez en la planta bonaerense de Pacheco.
Este jueves, el dirigente advirtió sobre las posibles medidas de fuerza luego de lo que fue la movilización que la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) realizó este miércoles ante la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA) en rechazo a la oferta del 1 por ciento de aumento salarial.
“Las cámaras ofrecen un miserable 1 por ciento de aumento, que no se condice con la realidad que estamos sufriendo los trabajadores que cada vez estamos más endeudados, por eso el acatamiento seguramente será muy alto en todo el país”, dijo Penayo. Recordó que “los salarios vienen con una caída enorme fruto de las dos grandes devaluaciones que hicieron Macri en 2017 y Milei en 2023”.
Citando datos, agregó que en el 2012, la categoría más baja del convenio estaba un 40 por ciento por encima de la línea de pobreza y que hoy tienen 6 de las 7 categorías por debajo de la línea de pobreza. Por esta razón, aseguró que es “necesario tener una recomposición salarial que recupere lo que perdimos en esas dos grandes devaluaciones y saltos inflacionarios”.
“Si seguimos ajustando sólo por inflación trimestral vamos a seguir siendo pobres trabajando 8 horas de lunes a sábado cuando una familia tipo necesita, hoy, un ingreso mínimo de 3.000.000 de pesos”, aclaró. En Mondelez-Pacheco, ubicada en Tigre, la planta concentra 2.300 empleados, de los cuales 1.500 están bajo convenio.
Penayo insistió: “Hasta ahora no tenemos respuesta y el lunes vamos al paro. Si la Secretaria de Trabajo llama a la parte para encausar la cuestión hay tiempo hasta este viernes para eso, ya que lo de las paritarias corresponde a Nación”.
Desde Molinos Río de La Plata, Luciano Greco también detalló que “la categoría inicial de convenio a agosto de este año te queda en 882.000 pesos en mano para un trabajador de categoría inicial que recién ingresa. Ahí ya lo que te da la pauta es que varias categorías más del convenio están por debajo en mano de la línea de pobreza”.
Por su parte, Maximiliano Montero, uno de los cinco trabajadores despedidos en medio de un conflicto laboral y próximo a ser reincorporado en Georgalos tras el fallo favorable de la Justicia, señaló que “un obrero de una planta importante con 20 años de antigüedad está llevándose 1.500.000, 1.600.000 con 48 horas semanales, mientras que en las pequeñas fábricas el salario es menor”.
Frente a este escenario, los empleados de la alimentación aguardan por una solución porque según coinciden Penayo, Montero y Greco, el único objetivo es que los trabajadores puedan llegar a fin de mes en un contexto de desprotección hacia la industria bonaerense y nacional producto de las políticas del gobierno de Javier Milei. / Página 12