Los trabajadores del servicio doméstico que tienen contrato mensual recibirán en su sueldo de abril de 2024 un aumento del 15%, correspondiente a lo trabajado durante el mes de marzo. Este porcentaje forma parte del más reciente acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y la Secretaría de Trabajo por un total del 35%, cuyo 20% restante ya fue abonado el mes pasado.

Esta actualización impacta en el salario del personal de tareas generales, que constituye la quinta categoría y abarca a las empleadas domésticas, es decir, a quienes se dedican a la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas.

En las próximas semanas el gremio que nuclea los trabajadores del servicio doméstico debe retomar las negociaciones junto a la Secretaría de Trabajo, de cara a los reajustes de los meses siguientes y, tal como ocurre con otros sindicatos, se tomará en cuenta el índice de inflación como principal referencia para las actualizaciones salariales.

Sueldo por hora de las empleadas domésticas en abril 2024

Con este reajuste a las personas que realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:

  • Por hora con retiro: $1955
  • Por hora sin retiro: $2109

Sueldo mensual de las empleadas domésticas en abril 2024

En abril, quienes trabajen con un esquema mensual cobrarán los siguientes montos, correspondientes al trabajo realizado en marzo:

  • Mensual con retiro: $239.786,50
  • Mensual sin retiro: $266.639,50

Estos valores responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedadaportes jubilatorios y obra social.

¿Cuánto cobrará una niñera por hora en abril?

En lo que respecta al personal para cuidado de personas —generalmente asociada al trabajo de niñera—, los pagos por hora tendrán un valor mínimo de $2.108,64 por hora con retiro y de $2.050,20 a $2.357,73 sin retiro.

¿Cómo cerró la última paritaria de empleadas domésticas?

La última paritaria para el personal de casas particulares cerró con un aumento en su salario del 15% en marzo (se paga en abril) al que se sumará otro incremento del 20% que ya fue aplicado en febrero, según informó a mediados de este mes la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a través de un comunicado.

Los incrementos se fijaron en una reunión celebrada en la cartera laboral entre el titular del área, Omar Yasin, y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Cabe destacar que en enero las empleadas en casas particulares no habían recibido aumento alguno, por lo que en el comienzo de febrero cobraron el mismo sueldo que un mes antes. Sus empleadores, una vez acordada la suba, debieron compensar en forma retroactiva.