El 3 de abril se celebra en Argentina el Día de las Empleadas Domésticas. Esta fecha es considerada no laborable para el sector, por lo que quienes trabajen durante esa jornada tienen derecho a recibir un pago adicional, similar al de un feriado nacional. 

Este aumento, que se implementa en dos tramos, consiste en un 1,3% aplicado desde diciembre de 2024 y un 1,2% adicional a partir de enero de 2025, totalizando un 2,5% sobre los salarios mínimos establecidos en octubre de 2025.

Nuevas escalas salariales por categoría:

Personal para tareas generales

Con retiro

  • Remuneración por hora: $2.863
  • Remuneración mensual$351.233

Sin retiro 

  • Remuneración por hora: $3.089
  • Remuneración mensual: $390.567
Empleadas domésticas: estos son los salarios que cobrarán en abril en cada una de las modalidades de trabajo
www.mucamasbuenosaires.com.ar

Asistencia y cuidado de personas:

Con retiro 

  • Remuneración por hora: $3.089
  • Remuneración mensual $390.567

Sin retiro

  • Remuneración por hora: $3.454
  • Remuneración mensual: $435.246

Caseros

  • Remuneración por hora$3.089
  • Remuneración mensual: $390.567

Personal para tareas específicas:

Con retiro

  • Remuneración por hora: $3.270
  • Remuneración mensual$400.310

Sin retiro 

  • Remuneración por hora: $3.585
  • Remuneración mensual: $445.613

Supervisores

Con retiro

  • Remuneración por hora: $3.454
  • Remuneración mensual: $430.878

Sin retiro 

  • Remuneración por hora: $3.783
  • Remuneración mensual$479.950
Empleadas domésticas: estos son los salarios que cobrarán en abril en cada una de las modalidades de trabajo
asistenciamisabuelos.com

Es importante destacar que estos montos corresponden al salario base y no incluyen adicionales como antigüedad, zona desfavorable u horas extras, que pueden incrementar la remuneración final. 

Adicional por zona desfavorable 

Se aplica un adicional del 30% sobre los salarios mínimos para las trabajadoras y trabajadores que desempeñan sus tareas en las siguientes regiones.

  • La Pampa
  • Rio Negro
  • Chubut
  • Neuquén
  • Santa Cruz 
  • Tierra del Fuego
  • Partido de Patagones (Buenos Aires)

Aportes y contribuciones 

Los empleadores deben cumplir con las obligaciones previsionales correspondientes. A continuación, se detallan los montos vigentes según la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

  • Menos de 12 horas:
  •  Total a pagar: $7.170,00
  • Menos de 12 horas semanales: 
  • Total a pagar: $7.170,53
  • Aportes: $1.356,36
  • Contribuciones:$474,86
  • Cuota ART: $5.339,310,53

Entre 12 y 16 horas

  • Total a pagar $11.302,93
  • Aportes: $2.513,38
  • Contribuciones: $949,50
  • Cuota ART: $7.840,05

16 horas o más semanales

  • Total a pagar: $29.563,80
  • Aportes: $16.716,32
  • Contribuciones: $1.384,95
  • Cuota ART: $11.462,53
Empleadas domésticas: estos son los salarios que cobrarán en abril en cada una de las modalidades de trabajo

Consideraciones finales

La actividad del trabajo doméstico se rige por la Ley 26.844, que establece el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Esta normativa regula las relaciones laborales en todo el territorio nacional, independientemente de la cantidad de horas trabajadas.

Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén informados y cumplan con las disposiciones legales vigentes para garantizar condiciones laborales justas y equitativas en el sector del servicio doméstico.