En el marco de los acontecimientos económicos de julio, se observó una caída en el valor del dólar oficial, fenómeno que se produjo tras el avance de las jornadas anteriores y la reciente aprobación del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este lunes, el Gobierno argentino está previsto que reciba un nuevo desembolso de u$s2.000 millones por parte del FMI. En el ámbito mayorista, el dólar oficial se situó en $1.360, mientras que el promedio de entidades financieras elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lo estableció en $1.376,03 para la venta. 

En el Banco Nación, el tipo de cambio alcanzó los $1.370. En cuanto a los mercados paralelos, el dólar blue experimentó una disminución de $20, fijándose en $1.315, en contraste con el dólar MEP que mostró un leve incremento del 0,10% hasta $1.358,72, mientras que el contado con liquidación (CCL) registró una caída del 0,30%, alcanzando $1.363,47. 

Adicionalmente, los contratos de dólar futuro reflejaron una baja en todos los tramos hasta 2025, con proyecciones que indican que el tipo de cambio mayorista podría ubicarse en $1.380,5 a finales de agosto y alcanzar los $1.509 en diciembre.