Durante el fin de semana se confirmó que el ingenio Santa Bárbara cambió de manos y quedó bajo el control del Grupo Budeguer. Hasta el momento no se conocen mayores detalles de la operación: la información disponible se limita a la confirmación del cambio de administración.

El Grupo Budeguer está conformado por siete unidades de negocio que emplean aproximadamente 1.700 colaboradores en cuatro provincias: Ingenio Leales e Ingenio La Esperanza de Jujuy (industria azucarera); PRONOSA (agricultura); Cachi Yaco SA (ganadería y agricultura); Bodegas Budeguer SA (vitivinicultura); Bioenergética Leales (industria alcoholera) y Bioeléctrica Leales (provisión de energía eléctrica). La incorporación de Santa Bárbara amplía la presencia del grupo en el sector azucarero y energético de la región.

En materia productiva, el ingenio Santa Bárbara culminó la campaña a finales de septiembre con 126 días de molienda, apenas un día menos que la campaña anterior, que se extendió por 127 jornadas. En términos de caña molida, la marca registrada fue de aproximadamente 765.306 toneladas, lo que representa un incremento de 114.048 toneladas respecto de 2024, cuando la molienda fue de 651.258 toneladas. El rendimiento fabril de caña bruta también mejoró: 8,67% en la presente campaña frente a 8,18% en la anterior.

La producción total de azúcar físico ascendió en esta campaña a 65.052 toneladas, frente a las 51.346 toneladas del período precedente, una diferencia favorable de 13.706 toneladas. La producción de azúcar crudo se mantuvo estable en 12.925 toneladas en ambas campañas, mientras que la producción de azúcar blanco mostró un aumento significativo: 52.127 toneladas este año contra 38.787 toneladas en 2024, es decir, 13.340 toneladas más.

En cuanto a la campaña de alcohol, el ingenio continúa con el proceso de destilación en curso, sin que por ahora se reporten cifras finales.

En conjunto, Santa Bárbara superó su producción de 2024 a pesar de tener un día menos de molienda, lo que sugiere una campaña con mejores rendimientos y eficiencia operativa. Quedan pendientes de confirmación los detalles de la transferencia de administración al Grupo Budeguer y el posible impacto laboral, comercial y estratégico que esa operación podría implicar para la actividad regional.