Heladas en Tucumán: ¿Cómo afectarán los precios de frutas y verduras?
En el Mercofrut, se observa una disminución significativa en las ventas, lo que genera inquietud entre los puesteros ante la posibilidad de un eventual faltante de producción como consecuencia de las bajas temperaturas.
En los últimos días, Tucumán ha sido testigo de un descenso significativo en las temperaturas, un fenómeno que ha generado preocupación en el sector frutal y hortícola de la región. En este contexto, Eduardo Martín, presidente del Mercado de Frutas y Verduras de Tucumán, conocido como Mercofrut, ha expresado su inquietud respecto a las implicaciones que estas condiciones climáticas podrían tener en la producción local. Martín ha señalado que las bajas temperaturas pueden resultar perjudiciales, planteando la posibilidad de que se registre una pérdida en la producción.
Esta eventualidad podría desencadenar una cadena de efectos en el mercado: a medida que disminuye la cantidad de mercadería disponible, es probable que los precios experimenten un aumento. El presidente de Mercofrut ha subrayado que esta situación no solo afecta la producción, sino también la dinámica del comercio en el mercado. En un claro ejemplo de ello, mencionó que este lunes no se registraron compras en el Mercofrut, lo que ha llevado a una drástica reducción en las ventas, que son casi nulas en este momento.
Ante este panorama, Martín ha indicado que la baja demanda complica la toma de decisiones respecto a un posible aumento de precios. A pesar de la presión que podría generarse por la reducción de la oferta, hasta el momento, no se han realizado modificaciones en los precios de las frutas y verduras. La incertidumbre que rodea a la producción y a los precios en este sector es palpable, y los próximos días serán cruciales para determinar cómo evolucionará la situación. Los productores y comerciantes deberán seguir de cerca las condiciones climáticas y su impacto en la producción, así como la respuesta del mercado ante estos cambios.