El Hot Sale 2025 ha comenzado, consolidándose como uno de los tres eventos de compras en línea más relevantes del año. Este evento se llevará a cabo hasta el miércoles, con la participación de un total de 1,011 marcas y más de 18,000 promociones disponibles para los consumidores. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ha proyectado un crecimiento significativo en la facturación, que podría superar el 180% respecto al año anterior, 2024. 

Este aumento en las cifras se atribuye al incremento en el número de compradores digitales y a una diversificación en la participación de diferentes grupos etarios. El año anterior, 2024, ya había presentado resultados destacables. Según datos proporcionados por la CACE, la facturación alcanzó los 346,000 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 301% en comparación con el Hot Sale de 2023. 

Además, se vendieron más de 10 millones de productos, lo que implica un aumento del 50% en la misma comparación. Se registraron 5.1 millones de órdenes de compra, lo que representa un crecimiento del 23.3% interanual. El valor del ticket promedio durante este evento alcanzó los 67,838 pesos. 

Por otro lado, el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024 de la CACE reveló que la facturación experimentó un crecimiento del 181%, equivalente a 22,025,462 millones de pesos, superando la inflación interanual en 64 puntos. Esta serie de datos refleja un contexto de creciente interés y participación en el comercio electrónico en Argentina, lo que posiciona al Hot Sale como un evento clave para los consumidores y las marcas que buscan aprovechar las oportunidades de venta en línea.