En el mes de junio de 2025, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) experimentó un incremento del 1,6% en comparación con el mes anterior. Este aumento se debe principalmente al incremento del 1,7% en los precios de los "Productos nacionales" y del 1,3% en los correspondientes a los "Productos importados". 

Dentro de la categoría de "Productos nacionales", las divisiones que más contribuyeron a la variación positiva del IPIM fueron: 

DivisiónIncidencia (%)
Tabaco0,21
Petróleo crudo y gas0,20
Alimentos y bebidas0,18
Productos refinados del petróleo0,17
Vehículos automotores, carrocerías y repuestos0,16

Por otro lado, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) también mostró un aumento, registrando un incremento del 1,5% en el mismo periodo. Este comportamiento se atribuye a un aumento del 1,5% en los "Productos nacionales" y del 1,3% en los "Productos importados". 

Asimismo, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró una variación positiva del 1,5%, resultado de un aumento del 1,5% en los precios de los "Productos primarios" y un incremento del 1,5% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica". 

En resumen, los datos reflejan un contexto en el que los precios al por mayor han presentado incrementos significativos, tanto en productos nacionales como en importados, lo que puede tener implicancias en la economía en general y en el costo de vida de los consumidores.