Arcor y Bagley, dos destacadas empresas del sector alimenticio en Argentina, han manifestado su intención de adquirir el 51% restante de Mastellone Hermanos, conocida por ser la propietaria de La Serenísima, una de las marcas más emblemáticas en el mercado de productos lácteos. 

Esta operación fue oficialmente comunicada como un “hecho relevante” ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que resalta la importancia del movimiento en el contexto empresarial del país. 

Iniciaron las negociaciones para que Arcor tome el control total de La Serenísima

Hasta el momento, Arcor y Bagley, que ya poseen el 49% de Mastellone Hermanos, buscan completar la adquisición para tener el control total de la compañía. Este interés por la compra se fundamenta en un acuerdo que data de 2015, el cual se firmó tras el fallecimiento de Pascual Mastellone, una figura histórica en la empresa y en la industria láctea argentina. Sin embargo, el camino hacia la consumación de esta operación no se presenta sin obstáculos. 

Iniciaron las negociaciones para que Arcor tome el control total de La Serenísima

La familia Mastellone, junto con el fondo Dallpoint, que son los actuales accionistas vendedores, han expresado su intención de impugnar el precio propuesto por Arcor y Bagley. Según ellos, la oferta no se alinea con lo estipulado en el contrato original, lo que ha llevado a una situación de desacuerdo entre las partes involucradas. Ambos grupos tienen un plazo de 30 días para intentar llegar a un acuerdo amistoso; de no lograrlo, el conflicto podría escalar hacia un arbitraje o incluso a la Justicia, lo que podría complicar aún más la situación. 

Iniciaron las negociaciones para que Arcor tome el control total de La Serenísima

La intención de Arcor de adquirir el total de Mastellone Hermanos responde a su estrategia de consolidar su presencia en el sector de alimentos básicos, en el que ya se destaca como líder en la producción de golosinas, chocolates y otros productos industrializados. Incorporar La Serenísima a su portafolio no solo significaría la adquisición de una marca reconocida, sino también un fortalecimiento de su posición en el mercado de consumo cotidiano, dado que se trata de un producto ampliamente utilizado por los argentinos. 

Iniciaron las negociaciones para que Arcor tome el control total de La Serenísima

A nivel operacional, el grupo Arcor ya está bien posicionado en América Latina, con un total de 49 plantas industriales y exportaciones a más de 120 países. Si la adquisición se concreta, Arcor podría consolidarse aún más como un gigante del sector alimenticio, abarcando desde la producción primaria hasta la comercialización de productos en las góndolas, lo que le permitiría diversificar su oferta y posiblemente incrementar su participación en un mercado altamente competitivo.