El presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que, a partir de este lunes, "no existe más el dólar oficial, hay un dólar único que es el de mercado". Este cambio se produce en el contexto del lanzamiento de bandas cambiarias que oscilan entre $1.000 y $1.400, así como del levantamiento del cepo cambiario. 

Milei también se refirió a las críticas que ha recibido, manifestando que ha habido "ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000", lo cual evidencia la tensión existente en el mercado cambiario argentino. En su discurso, el mandatario subrayó la importancia de la eliminación del cepo, afirmando que se ha roto "otra cadena más" en el camino hacia la libertad económica.

 En este sentido, Milei dirigió sus críticas hacia la administración de Mauricio Macri, indicando que durante su gobierno se "defaulteó deuda en pesos", y aseveró que "el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz sea un juego de niños". Estas declaraciones reflejan su postura crítica hacia las políticas económicas de los gobiernos anteriores. Milei destacó que "hoy es un día muy importante porque somos más libres", enfatizando que la derogación del cepo es un paso significativo en su agenda económica. 

Por otro lado, Javier Milei también abordó la problemática de la inflación en el país, reconociendo que el dato de marzo no fue favorable, ya que esta alcanzó un incremento del 3,7%. Sin embargo, proyectó que "el mes de abril será mejor" y pronosticó que, a partir de mediados de año, la inflación comenzará a perforar el 1%, asegurando que para la mitad del próximo año se habrá solucionado el problema inflacionario en Argentina.