En una entrevista con The Washington Post, el presidente Javier Milei justificó las duras medidas económicas de su gobierno, elevando la motosierra a símbolo de su gestión: "La motosierra es un emblema de la nueva era dorada de la humanidad". El mandatario aseguró que su política de recortes influye incluso en figuras como Donald Trump, aunque reconoció diferencias clave entre ambos países.

Sobre las protestas sociales, Milei admitió: "Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas". También se refirió al escándalo por la criptomoneda $Libra, vinculada a su imagen, y afirmó: "Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros". Incluso habló de "poner muros" para evitar accesos indebidos al gobierno.

Javier Milei ratificó que la motosierra es "un emblema de la nueva ola dorada"
Revista Anfibia

Deuda con el FMI y su relación con el Papa Francisco

El medio estadounidense destacó que Argentina sigue siendo el mayor deudor del FMI, con más de 40.000 millones de dólares, y recordó que el Congreso aprobó recientemente un decreto de Milei para avanzar en un nuevo programa con el organismo. Sobre un posible acuerdo comercial con EE.UU., el presidente afirmó que las negociaciones "están avanzando", aunque analistas lo ven improbable.

Respecto a su relación con el papa Francisco, Milei reconoció un cambio: "A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores. Pero hoy soy el presidente y no me puedo dar el lujo de eso". La entrevista, realizada en penumbras y con su icónica motosierra de fondo, refleja tanto su discurso económico como los desafíos políticos que enfrenta.