El Gobierno nacional ha oficializado un nuevo incremento en los haberes de jubilados y pensionados que perciben sus ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este aumento se alinea con la tasa de inflación correspondiente al mes de junio, la cual fue divulgada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

El efecto de esta medida se reflejará en los pagos a realizarse en agosto de 2025. En el marco de los preparativos para este nuevo ajuste, Anses continúa con el calendario de pagos del mes de julio, el cual incluye un bono de $70.000 destinado a los jubilados que perciben la mínima. Además, se contempla la entrega de un bono adicional, de menor cuantía, para aquellos que reciben haberes superiores. 

El incremento anunciado por la administración del presidente Javier Milei se fundamenta en el Decreto 274/2024, que estipula que todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones de Anses deben experimentar ajustes mensuales en sus ingresos. Estos ajustes se determinan en función del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionado por el Indec. En este contexto, se ha confirmado que, a partir de agosto, los haberes jubilatorios experimentarán un aumento del 1,6%. 

Este ajuste también tendrá repercusiones en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF). Con el incremento del 1,6%, el haber mínimo jubilatorio ascenderá de $309.294,79 a $314.243,51. Además, se prevé que este grupo de jubilados reciba un bono adicional destinado a complementar sus ingresos. El monto de este bono podría llegar a ser de $110.000, según un proyecto de Ley que ha sido aprobado por el Congreso. No obstante, el presidente Javier Milei ha manifestado su intención de vetar esta decisión del Senado, lo que sugiere que el bono adicional se mantendría en el monto actual de $70.000. 

Por otro lado, el haber máximo para jubilados se incrementará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35, reflejando así la aplicación del ajuste en función de la inflación.