El Gobierno argentino enfrentará este miércoles una audiencia decisiva en el tribunal de segunda instancia de Nueva York, donde buscará revertir o reducir la sentencia de US$16.000 millones impuesta por la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF durante el kirchnerismo.

Juicio por YPF: el Gobierno enfrenta una audiencia clave en Nueva York para revertir la condena millonaria
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito judicial de Nueva York, falló contra la Argentina por la expropiación de YPF. (Foto: NA. STROSE)

En la audiencia, que comenzará al mediodía en Manhattan, los abogados del país y los representantes del fondo Burford Capital —beneficiario del fallo— presentarán sus argumentos ante los jueces José Cabranes, Denny Chin y Beth Robinson, designados durante las administraciones de Clinton, Obama y Biden.

Juicio por YPF: el Gobierno enfrenta una audiencia clave en Nueva York para revertir la condena millonaria
La Corte de Apelaciones del Segundo distrito de Nueva York designó a los integrantes del tribunal que definirá si la Argentina tiene que pagar US$16.000 millones por haber expropiado YPF. (Foto: X/@SebastianMaril)

La estrategia argentina apunta a anular la condena o, al menos, lograr una reducción sustancial del monto, que con los intereses ya supera los US$16.000 millones. Paralelamente, sigue en curso otra apelación para impedir la entrega de acciones de YPF como parte del pago, ordenada también por Preska.

Si el fallo no resulta favorable, el Gobierno anticipó que recurrirá a la Corte Suprema de Estados Unidos. Sin plazos definidos, se estima que la decisión de la Cámara podría conocerse durante los primeros meses de 2026.

Por su parte, Burford Capital recomendó públicamente a la Argentina considerar una negociación. “Como todo litigio, conlleva riesgos significativos e imprevisibles hasta su resolución definitiva”, advirtió el fondo, que prevé que el proceso podría extenderse hasta 2027.