La actividad económica subió un 5,6% interanual
Los datos fueron publicados este miércoles por el INDEC.
En marzo de 2025, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró un incremento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en un análisis más detallado, se observó una disminución del 1,8% respecto a febrero, cuando se aplicó la medición desestacionalizada. Al revisar los sectores que contribuyen al EMAE, se destaca que diez de ellos experimentaron un crecimiento en marzo. Entre los más significativos se encuentran la Intermediación Financiera, que marcó un notable incremento del 29,3% en términos interanuales, y la Construcción, que también mostró un aumento del 9,9%.
Asimismo, el sector de Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones presentó un crecimiento del 9,3%, siendo el principal impulsor de la variación interanual del EMAE. A este le siguieron la Intermediación Financiera y la Industria Manufacturera, que registró un aumento del 4,2%.
Por otro lado, es importante mencionar que cinco sectores experimentaron descensos en su actividad en comparación interanual. Entre ellos, el sector de Electricidad, Gas y Agua reportó una caída del 4,3%, mientras que Hoteles y Restaurantes disminuyó en un 3,6%. Estas caídas, junto con la disminución del 1,1% en Administración Pública y Defensa, así como en los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, impactaron negativamente en el crecimiento interanual del EMAE, restando 0,19 puntos porcentuales al resultado total.
Este panorama económico refleja una dinámica heterogénea en los distintos sectores, con un crecimiento destacado en algunas áreas, mientras que otras continúan enfrentando desafíos que limitan su desarrollo.