La ANMAT liberó la importación de cosméticos y productos de higiene personal
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha decidido realizar cambios en la forma en que se manejan los trámites de importación de productos para la salud. A partir de ahora, la Anmat dejará de intervenir en los pedidos de importación que realicen los usuarios directos. Esto incluye productos cosméticos, domisanitarios de venta libre, y diversos artículos de higiene personal, tanto de uso externo como intravaginal.
La medida fue anunciada a través del Boletín Oficial y tiene como objetivo simplificar los procesos administrativos, buscando hacer más eficiente la gestión pública. Al eliminar la intervención de Anmat, los usuarios asumirán toda la responsabilidad sobre la importación y el uso de estos productos. Esto implica que cada persona deberá ser consciente de los riesgos y consecuencias que podrían surgir de sus decisiones de compra.
Es importante destacar que la Anmat ha dejado en claro que la comercialización y el uso de estos productos con fines de lucro siguen estando prohibidos. Entre los productos mencionados se encuentran artículos como las pastas dentales, enjuagues bucales, pañales descartables y toallitas femeninas, que son de uso cotidiano para muchas personas. Además de esta nueva resolución, la Anmat ha implementado otras medidas similares en el pasado, como la eliminación de aranceles para la exportación de ciertos psicotrópicos y la desregulación en la importación de alimentos para uso personal.
El listado difundido por ANMAT incluye:
- Productos cosméticos y domisanitarios de venta libre.
- Productos de higiene oral (como pastas dentales y enjuagues bucales).
- Pañales descartables para bebés y adultos.
- Toallitas femeninas, protectores diarios y absorbentes de leche materna.
- Tampones y copas menstruales