En junio de 2025, la actividad de la construcción en Argentina mostró una leve recuperación, con un crecimiento interanual cercano al 1%, según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este informe destacó que, en términos desestacionalizados, la actividad creció un 0,9% en comparación con el mes anterior y un notable 13,9% en relación al mismo mes del año anterior. El primer semestre del año cerró con un aumento acumulado del 10,8% respecto al mismo período de 2022. Sin embargo, el índice de tendencia-ciclo mostró una variación negativa del 0,8% en junio, lo que sugiere una posible desaceleración en el futuro cercano. 

La construcción se recupera: aumento mensual del 1 % en junio

Entre los insumos para la construcción, se observaron incrementos significativos: los mosaicos graníticos y calcáreos aumentaron un 62,9%, mientras que el asfalto y los artículos sanitarios de cerámica subieron un 51,5% y un 47,9%, respectivamente. También se registraron aumentos en pisos y revestimientos cerámicos (44,3%) y hormigón elaborado (28,5%). En términos de compras, el asfalto experimentó un avance del 65,6%, seguido de un 31,5% en artículos sanitarios de cerámica y 27,8% en placas de yeso. A pesar de estas cifras positivas, una encuesta cualitativa reveló que las expectativas de las grandes empresas del sector de la construcción para el tercer trimestre del año son desfavorables. 

Un 69,3% de las empresas que se concentran en obras privadas anticipa que la actividad se mantendrá sin cambios, mientras que un 20,8% espera una disminución y solo un 9,9% prevé un aumento. Por otro lado, la cantidad de empleos registrados en la construcción en el sector privado creció un 4,1% interanual, y los metros cuadrados autorizados por permisos de edificación aumentaron un 7,5%. Sin embargo, en julio, el Índice Construya (IC) reveló una caída mensual del 0,47% en la venta de insumos para la construcción, aunque se observó un leve incremento del 0,10% en comparación interanual. 

La construcción se recupera: aumento mensual del 1 % en junio

A pesar de que el acumulado de enero a julio de 2025 se posicionó un 9,20% por encima del mismo período del año anterior, desde Construya se advirtió que, aunque los despachos de insumos se han mantenido estables, la inversión pública ha disminuido, lo que afecta el crecimiento del sector. Además, la reciente subida de las tasas de interés representa un nuevo desafío para la estabilidad del mercado.

La construcción se recupera: aumento mensual del 1 % en junio