La industria apenas funcionó al 56,6% de su capacidad instalada en abril, lo cual implicó un fuerte retroceso en términos interanuales. De acuerdo con los datos del INDEC, se trató del peor abril desde 2020, cuando la economía estaba totalmente paralizada por la pandemia de Covid-19 que recién asomaba. De todos modos, el indicador anotó una mejora respecto de marzo.

Los tres sectores que tuvieron más capacidad ociosa durante el cuarto mes del año fueron productos textiles (37,7%), productos de caucho y plástico (42,4%) y productos minerales no metálicos (42,7%).

Asimismo, también se verificaron cifras por debajo del promedio general en metalmecánica, edición e impresión, productos del tabaco e industria automotriz.

En el otro extremo, el sector que produjo más cerca de su potencial máximo fue el de refinación de petróleo (82,2%).

En abril de 2023 la utilización de capacidad instalada de la industria había sido del 68,9%. Las principales incidencias negativas en la comparación anual se observaron en metalmecánica (-15,5 puntos porcentuales), sustancias y productos químicos (-13,7 puntos) e industrias metálicas básicas (-16,3 puntos). /Ámbito