En el año 2024, las exportaciones de servicios vinculados con la industria del conocimiento en Argentina experimentaron un notable crecimiento del 15,5%, alcanzando un total de 8.927 millones de dólares. Esta información fue revelada por la cámara sectorial Argencon, que destaca la importancia creciente de este sector en la economía nacional. 

De acuerdo con los datos, la industria del conocimiento se encuentra actualmente en una contienda con la industria automotriz para posicionarse como el tercer complejo exportador del país, un hito significativo que refleja su desarrollo y relevancia en el contexto económico argentino. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al cierre del año anterior, las exportaciones del complejo sojero alcanzaron los 19.624 millones de dólares, mientras que el sector petrolero-petroquímico generó ingresos por 10.402 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones automotrices sumaron 9.008 millones de dólares. En este marco, la Economía del Conocimiento representó el 9,2% del total de las exportaciones argentinas, colocándose como el tercer sector en orden de magnitud, solo detrás de los complejos agrícolas, que incluyen oleaginosas y granos, y del sector petrolero-petroquímico. 

El informe de Argencon subraya que el crecimiento de las exportaciones en la industria del conocimiento fue homogéneo en todos sus rubros, aunque se evidenció un leve predominio en los servicios profesionales, que crecieron un 16,6%, en comparación con las exportaciones de servicios informáticos que lo hicieron en un 15,4%. Este último rubro, además, logró revertir la caída del 10% que había enfrentado en el año 2023, lo que pone de relieve un proceso de recuperación y adaptación a las dinámicas del mercado global. 

En conclusión, el ascenso de la industria del conocimiento en Argentina no solo refleja el potencial de exportación del país, sino también la transformación y diversificación de su economía, que se despliega en un contexto donde las tecnologías y los servicios profesionales juegan un papel cada vez más relevante.