La inflación de alimentos acumula una subida del 3,4% en lo que va del mes
La carne se disparó casi un 7 % en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
En el mes de abril, los precios de los alimentos han registrado un aumento del 3,4%, un incremento que ha sido particularmente influenciado por los precios de la carne. Esta información proviene del informe inflacionario elaborado por la consultora LCG, el cual se centra en la cuarta semana del mes en curso.
El análisis realizado muestra que, en el transcurso de las últimas cuatro semanas, los productos que componen la canasta básica han experimentado un aumento promedio de 3,4%, y una variación del 2,5% si se considera el período completo. Dentro de este contexto, es la carne la que ha marcado la pauta en este aumento, con un incremento que se aproxima al 7% en las semanas evaluadas.
Este informe se suma a una serie de datos que reflejan el comportamiento del mercado de alimentos en Argentina, presentando una realidad que afecta tanto a consumidores como a productores.
La fluctuación de precios en este sector es un fenómeno recurrente que puede ser atribuido a diversos factores, entre ellos la oferta y la demanda, así como a las condiciones económicas generales del país.
La variación de precios de los alimentos
- Carnes: 6,9%
- Condimentos y otros productos alimenticios: 5,5%
- Lácteos y huevos: 3%
- Bebidas e infusiones: 2,6%
- Azúcar: 2,3%
- Pan, cereales y pastas: 1,9%
- Comidas listas para llevar: 1,9%
- Frutas: 1%
- Aceites: -0,8%
- Verduras: -1,6%