Una consultora del sector privado informó esta semana que la inflación en los precios de los alimentos fue del 4,2% en las últimas cuatro semanas y de un 2,3% en lo que va de julio. Ese índice podría bajar el total de julio en la próxima medición oficial.

La consultora LCG relevó los precios en el rubro en Alimentos y Bebidas, uno de los más sensibles a la inflación, y recalcó que si bien se aceleró 0,5p.p. respecto de la semana pasada, la inflación mensual continuó desacelerándose y acumula una baja de 4,7 p.p. respecto del pico inflacionario del rubro de principios de mayo, cuando se midió una remarcación mensual del 8,9%.

La consultora dirigida por Guido Lorenzo también contempló que el impacto de los rubros estacionales cuyos precios subieron por las vacaciones de invierno y los aumentos ya pactados entre el Gobierno y los diversos sectores de la economía le darán un piso del 6% a la inflación de julio.

En el caso de los alimentos y bebidas, cuyos precios representan casi un cuarto del índice general de inflación, los rubros que más aumentaron la tercer semana de julio, Bebidas y Verduras explican un 69% de la variación total de la semana. Bebidas aumentó un 8,3%, verduras un 5% y condimentos y otros productos alimenticios 4,1%. Ya por debajo del promedio semanal, se encuentran azúcar, miel, dulces y cacao con 2,1% al igual que productos de panificación, cereales y pasta con el mismo porcentaje.

En lo que respecta a las ultimas cuatro semanas, la suba de Bebidas es compensada por una baja nominal de Frutas (-2,9%) y por el moderado aumento de Carnes (1,1%)./ Minuto Uno