Lácteos Verónica planea despidos por la caída del consumo
En las últimas horas la empresa Lácteos Verónica se presentó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación en la apertura de su procedimiento preventivo de crisis. Allí los representantes de la firma aseguraron que las complicaciones que atraviesa la firma están “directamente relacionados con la crisis del sector lácteo en Argentina” y plantearon que para afrontar las dificultades económicas necesitan cesantear al 30% del personal y que las indemnizaciones se abonarían al 50%. Actualmente la compañia láctea emplea a unos 700 trabajadores distribuidos en las plantas de tres localidades santafesinas, y si se concretan los despidos podrían superar los 200.
La empresa advirtió una baja del consumo en el mercado interno del 9,7%, una caída del 7% en la producción, un aumento de costos derivado del contexto inflacionario de los últimos diez años, una cadena de valor poco competitiva y “la imposibilidad de acceder a financiamiento a tasas de interés razonable”.
Un documento detalla que Verónica pasó de producir 800 mil litros diarios a solamente 180 mil, lo que generó una capacidad instalada ociosa que “impacta de manera directa en las finanzas de la empresa”. Esto la llevó a vender su inmueble central y a tomar decisiones “drásticas” sobre su estructura. Lo que se viene, según fuentes de la negociación son la eliminación de turnos, suspensiones, pago fraccionado de salarios y desvinculaciones.
Audiencia y rechazo
El pasado viernes, la patronal y los trabajadores se vieron las caras en una reunión por zoom, convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Durante el encuentro, los representantes de la firma mencionaron una deuda financiera por 50 millones de dólares, pero no presentaron balances ni algún tipo de documentación que respaldara el proceso, por lo que desde la cartera laboral rechazaron la medida. En ese marco, los despidos finalmente no se efectivizaron, pero los trabajadores se mantienen en alerta y continúan con la retención del crédito laboral en defensa de sus puestos de trabajo. La firma les adeuda el sueldo de junio, el aguinaldo y los aportes correspondientes.
«Desde la Secretaría de Trabajo le exigieron a la empresa la presentación de nuevos documentos que avalen esto que ellos están queriendo inducir. Mientras tanto, la secretaría invitó a ambas partes a que dialoguemos e intentemos buscar alternativas para no llegar al despido. Eso en camino a una nueva audiencia, para ver qué pasa», explicó Polidoro a Rosario/12. « Tendremos una asamblea para informar a los compañeros y la idea es seguir como hasta ahora: con la retención de crédito laboral de cuatro horas por turno y procesando la poca leche y el poco insumo que hay en planta», añadió.
Lácteos Verónica: cuestionan el estado de crisis y sospechan de maniobras fraudulentas
La audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación terminó de confirmar lo que los trabajadores ya sospechaban: que la empresa no está en crisis. Si bien reconocen que el panorama no es el óptimo, entienden que el nivel de ventas se mantuvo en parámetros razonables. Por eso, lo que ven detrás del proceso preventivo de crisis son «maniobras deliberadas» para licuar pasivos laborales y fugar recursos.