Los comercios de Tucumán abrirán sus puertas con normalidad este viernes
En el contexto de un día no laborable, los propietarios de locales comerciales se encuentran ante la decisión de abrir o permanecer cerrados, optando la mayoría por abrir sus puertas con el objetivo de incrementar las ventas en anticipación del Día del Niño.
El próximo viernes, el calendario argentino marcará un Día No Laborable, una decisión que ha sido implementada por el Gobierno Nacional con el objetivo de impulsar el turismo interno en el país. Este día, que se suma al feriado del domingo en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín, dará pie a un fin de semana largo, que resulta atractivo tanto para los turistas como para los comerciantes locales. La coincidencia de este feriado con la celebración del Día del Niño añade un matiz especial a la jornada.
Las familias, en busca de actividades recreativas y regalos para los más pequeños, se preparan para salir y disfrutar de las distintas propuestas que ofrece el sector turístico y comercial. En este contexto, los comerciantes tienen la posibilidad de abrir sus locales el viernes, lo cual es una opción que muchos de ellos consideran cuidadosamente. La perspectiva de la reapertura de los comercios en un día que tradicionalmente podría considerarse como de descanso es vista con buenos ojos por los empresarios del sector. La mayoría de ellos optará por abrir sus puertas, motivados por la necesidad de mejorar sus cifras de ventas, las cuales han estado por debajo de las expectativas en los últimos meses debido a un contexto económico desafiante.
Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán, ha señalado que la situación actual del consumo presenta desafíos significativos y que este tipo de feriados puede ofrecer una oportunidad para revitalizar las ventas. La combinación del feriado y el Día del Niño, según su opinión, podría atraer a un mayor número de clientes, lo que sería un alivio para un sector que ha sufrido las consecuencias de la caída del consumo en el país.
Así, con un fin de semana largo a la vista y una agenda que incluye tanto el descanso como la celebración, el panorama se presenta como una oportunidad para el comercio, que espera captar la atención de las familias argentinas en busca de disfrutar de su tiempo libre y de hacer frente a la celebración del Día del Niño.