Los dólares paralelos operaban por encima de $1.500 este jueves. Mientras, los bonos argentinos en dólares cayeron hasta 12% en el exterior. Las acciones argentinas que operan en Wall Street registran bajas de hasta 7,5%. El riesgo país supera los 1.300 puntos básicos, por primera vez en un año.

En el mercado crecen las dudas sobre la continuidad del ajuste tras las derrotas del Gobierno en el Congreso, así como sobre los pagos de deuda, luego de que el BCRA salió a contener el dólar cuando tocó el techo de la banda cambiaria.

Sobre las acciones que operan en el exterior, las caídas eran lideradas por: Banco Supervielle (-7,5%); Edenor (-7,4%); YPF (-7,3%) y BBVA (-6,3%). Le siguen Central Puerto (-5,9%); Grupo Galicia (-5,1%) y Pampa Energía (-4,7%).

Los dólares paralelos arriba de $1.500, caen bonos y sube el riesgo país

A nivel local, el S&P Merval operó en terreno negativo desde la apertura: el índice retrocede 6,5% en dólares y 5% en pesos.

El dólar oficial sube $5 y se vende a $1.490 para la venta en las pantallas del Banco Central. El dólar mayorista opera sin cambios a $1.474,50. Ayer, el Banco Central quedó habilitado a usar reservas para contener la divisa y vendió US$53 millones.

Los financieros, por su parte, superan los $1.500. El dólar MEP se negocia a $1.514,17 y el contado con liquidación (CCL) a $1.527,22.

En la apertura de la rueda, el dólar mayorista opera sin cambios a $1.474,50. Ayer, el Banco Central quedó habilitado a usar reservas para contener la divisa y vendió US$53 millones.

En el mercado paralelo, el dólar blue salta $20 y se vende a $1.510.

El riesgo país superó los 1.400 puntos

El riesgo país superó los 1.400 puntos básicos este jueves. El indicador que elabora el J.P. Morgan se ubica en 1.428 unidades. Se trata del valor más alto desde septiembre de 2024, cuando se había ubicado en 1.442 puntos.

En lo que va del año, el indicador que mide la confianza de los inversores acumula un alza de 124,9% y, en lo que va del mes, 70,6%.