El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que desde el inicio de su mandato tenía como objetivo lograr el equilibrio fiscal en el primer año, debido a la falta de "credibilidad" en las promesas anteriores y el poco margen para seguir confiando en ellas. En ese marco, adelantó que en octubre el país cerrará con un superávit financiero "importante", resaltando el logro como una prueba de que el Gobierno ha superado las expectativas económicas iniciales.

Caputo señaló que, tras años de promesas incumplidas, el Gobierno logró un avance “prácticamente imposible” y derribó “un gran mito” sobre el manejo de las cuentas públicas, lo cual, según él, ha permitido recuperar parte de la confianza perdida. Una vez meses de iniciar su mandato, asegúrese de que el balance de octubre sea nuevamente positivo, demostrando que los objetivos

El ministro también desestimó las críticas que atribuían el superávit a retenciones en pagos de sectores estratégicos, como CAMMESA, ya los ingresos por el Impuesto PAIS, argumentando que el compromiso fiscal del Gobierno se mantiene firme. Además, valoró la influencia del presidente Javier Milei en el establecimiento de una "conciencia fiscal", que ha facilitado el cumplimiento de los objetivos de gestión, como el nuevo Presupuesto 2025, basado en ajustar

Caputo concluyó con un mensaje de optimismo, invitando a los ciudadanos y empresarios a confiar en el cambio económico del país. “Lo más rápido en que confien e inviertan en el país, es lo más rápido que el país va a crecer”, expresó el ministro, resaltando su convicción de que Argentina puede convertirse en una "estrella" en la región en los próximos años con un crecimiento sostenido y reducción de impuestos