Mercado cambiario: el dólar retrocede y termina por debajo de $1.400
El mayorista opera en $1.355, mientras el gobierno confirmó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias y descartó una dolarización.
El dólar mayorista cotizó a $1.355 tras registrar en la jornada anterior su mayor caída diaria desde mayo. En el mercado paralelo, el dólar blue se ubicó en $1.410. Los contratos de dólar futuro, que habían llegado a caer hasta 6% el lunes, mostraron el martes subas generalizadas, con el tramo de noviembre —de carácter poselectoral— liderando las alzas y avanzando 3% hasta $1.474.
Operadores del mercado señalaron que hubo un volumen significativo en futuros de dólar en ROFEX, por más de u$s1.600 millones, y en el mercado mayorista, donde se negociaron u$s720 millones. Desde la city advirtieron: “la duda es quién vendió”, ante un spot que alcanzó picos de $1.380 y cerró en $1.360.
Los tipos implícitos y alternativos presentan comportamientos diferenciados: el MEP opera en $1.417,95 y el contado con liquidación (CCL) en $1.443,24. En el Banco Nación la cotización para la venta se sitúa en $1.385, mientras que el dólar minorista promedio publicado por el BCRA se establece en $1.395,61. En paralelo, persiste la atención sobre las tasas de corto plazo, que enfrentan una fuerte presión alcista en un contexto de iliquidez. En esta jornada, la caución bursátil a un día opera en 67% TNA, el repo permanece en torno a 90% TNA y los plazos fijos institucionales se ubican cerca de 58% TNA.