Mercado Pago y su nueva imagen: lo que debes saber sobre el cambio que se volvió viral
El anuncio se realizó a través de los canales oficiales de la empresa, sorprendiendo a millones de usuarios que notaron la novedad al actualizar la aplicación en sus dispositivos.
En una movida que apunta a reforzar su identidad de marca, Mercado Pago, una de las billeteras digitales más utilizadas por los argentinos, anunció oficialmente el cambio de color de su aplicación: del tradicional celeste pasó al amarillo, alineándose visualmente con Mercado Libre, la plataforma madre del ecosistema.
El anuncio se realizó a través de los canales oficiales de la empresa, sorprendiendo a millones de usuarios que notaron la novedad al actualizar la aplicación en sus dispositivos. “¡Mercado Pago ahora es amarillo! La misma cuenta con una nueva imagen”, fue el mensaje central del comunicado, que rápidamente se viralizó en redes sociales y generó un intenso debate entre los internautas.
Un cambio visual, no funcional
Desde la compañía dejaron en claro que el cambio es exclusivamente estético y no afectará las funcionalidades actuales de la aplicación. “Mismo logo, nuevo color”, fue la consigna que se repitió en los anuncios institucionales. La modificación tiene como objetivo reflejar la unidad del ecosistema financiero y comercial de Mercado Libre, pero respetando la operatividad que hizo de Mercado Pago un actor central en la transformación digital de la economía argentina.
De hecho, el diseño del logo no se modificó, aunque sí surgieron dudas por la combinación del amarillo de fondo con el celeste del ícono actual, que ahora parecen competir visualmente. La plataforma aclaró que este ajuste visual no interferirá en la experiencia de uso ni en los servicios disponibles, como pagos con QR, transferencias, cobros con Point, inversiones en fondos comunes o la tarjeta prepaga.
Las redes hablan: entre nostalgia, críticas y bromas políticas
La reacción de los usuarios fue inmediata y dividida. Algunos celebraron la integración estética con Mercado Libre, pero otros lamentaron la pérdida del color celeste, que se había transformado en un sello distintivo de Mercado Pago. “El azul hacía la diferencia, ahora parece que son lo mismo”, escribió un usuario en la red X (ex Twitter). Otro fue más contundente: “El amarillo del PRO, justo ahora que están desapareciendo de la escena política... raro momento para un cambio así”.
Además, muchos reclamaron la implementación del modo oscuro, una opción estética ampliamente demandada por los usuarios y que sigue pendiente. “¿Tanto amarillo y todavía no hay modo oscuro? Mis ojos te lo piden”, publicó un internauta con tono irónico.
El trasfondo económico: digitalización y posicionamiento
Más allá de lo visual, el relanzamiento de la imagen de Mercado Pago confirma la estrategia de integración de servicios que viene consolidando Mercado Libre en América Latina. La billetera digital fue uno de los pilares de esa expansión, facilitando el salto desde el efectivo hacia herramientas digitales de pago, inversión y cobro que, especialmente en la Argentina inflacionaria, ganaron terreno rápidamente entre usuarios de todas las edades.
En números, Mercado Pago tiene más de 50 millones de usuarios activos en la región y procesó más de 4.000 millones de transacciones solo en 2023. El cambio de imagen, aseguran desde la compañía, busca representar ese crecimiento conjunto y consolidar el ecosistema.
La apuesta al amarillo de Mercado Pago es un gesto de branding fuerte que, si bien despertó resistencias iniciales, se enmarca dentro de una estrategia de consolidación e identidad de grupo. La funcionalidad permanece inalterada, pero el cambio de imagen pone en evidencia que en un mundo financiero digital cada vez más competitivo, el color también comunica. Y Mercado Libre lo sabe.