Newsan podría adquirir Carrefour en Argentina: ¿Qué implicaría esta compra?
La empresa especializada en electrodomésticos, alimentos y consumo masivo se encuentra en el proceso de analizar la posibilidad de presentar una oferta con el objetivo de adquirir la cadena francesa
En el contexto actual del mercado argentino, la empresa Carrefour se encuentra en una fase de redefinición estratégica que podría culminar en una asociación con un socio estratégico o incluso en la venta de su operación local. Este proceso ha atraído la atención de diversos actores, entre los cuales se destaca la incorporación reciente de Newsan, un holding que lidera el sector de electrodomésticos en el país y que ha ampliado su campo de acción hacia la diversificación industrial y comercial.
Según información publicada por el medio Ámbito, Newsan, bajo la dirección de Rubén Cherñajovsky, ya ha iniciado contactos informales para participar en el proceso que coordina Deutsche Bank, y se encuentra en la etapa de evaluación de una oferta formal. Dentro de esta dinámica, Carrefour ha comunicado a su personal interno que su operación en Argentina está sujeta a un proceso de "evaluación", sin que esto implique que se haya tomado una decisión definitiva sobre su futuro, ya que la compañía francesa aún no ha definido si optará por una venta total, una asociación estratégica o una reestructuración de activos. Cabe señalar que, hasta el momento, los grupos interesados en la adquisición de Carrefour no han presentado propuestas concretas, limitándose a medir el pulso del mercado antes de adoptar una posición.
La potencial participación de Newsan, sin embargo, introduce un perfil diferente en esta ecuación. Si bien la empresa ya cuenta con un canal de venta online a través de Tienda Newsan, la incorporación de una cadena como Carrefour le brindaría acceso a una red de puntos de venta físicos en todo el país, lo que consolidaría su estrategia de integración vertical en los últimos años. Desde su fundación como fabricante de electrónicos en Tierra del Fuego, Newsan ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado con cuatro unidades de negocio: electrodomésticos, movilidad urbana, exportación de alimentos y consumo masivo. Con más de 3.100 empleados, la empresa se posiciona como uno de los principales productores industriales en Argentina, operando marcas propias como Noblex, Philco y Siam, además de representar a multinacionales como LG, Whirlpool y Motorola.
En el sector alimentario, Newsan Food ha logrado exportar a más de 36 países, generando ventas por 95 millones de dólares en 2024. Asimismo, la reciente adquisición de P&G Argentina le ha permitido incrementar su capacidad de distribución, lo que podría potenciar su red comercial si se concretara la integración con Carrefour, que actualmente opera más de 600 locales y emplea a 17.000 personas en el país. El interés por la operación de Carrefour no se limita al ámbito nacional, ya que también ha captado la atención de inversores internacionales. Entre los posibles interesados se encuentran Coto, Día, GDN (Changomás), La Anónima, el fondo Inverlat, y el Grupo One.
Asimismo, se ha mencionado el interés del fondo estadounidense Klaff Realty LP, que, aunque no tiene presencia directa en Argentina, posee experiencia en el negocio regional. Cada uno de estos actores evalúa el proceso desde su perspectiva particular: Coto busca fortalecer su presencia en el sector de hipermercados, mientras que Día se enfoca en los locales de cercanía. Por su parte, Newsan, aunque no es un supermercadista per se, opera con productos propios, marcas internacionales y canales de venta directa, lo que le permitiría integrar toda la cadena de suministro. Es relevante considerar que cualquier transacción deberá ser evaluada por el organismo de Defensa de la Competencia, aunque actualmente ninguna cadena supera el 10% de cuota de mercado en términos de facturación total, lo que abre posibilidades para la participación de diferentes jugadores en el proceso.
Si se concreta la incorporación de Newsan, la empresa profundizaría aún más su estrategia de diversificación, que la ha llevado a ser una de las compañías industriales más significativas del país en los últimos años. Con una sólida capitalización y un enfoque en alianzas estratégicas, Newsan ha demostrado su capacidad de adaptación ante contextos adversos, consolidando su posición en el mapa empresarial argentino. En el primer trimestre de 2025, la compañía reportó una ganancia neta de 26.214 millones de pesos, con un crecimiento del 39% en las ventas en comparación con el año anterior. Este crecimiento financiero se ha visto acompañado por mejoras en resultados operativos y una reducción de pasivos. Aunque aún no se han tomado decisiones definitivas en torno a la posible integración de Newsan y Carrefour, la mera mención de esta posibilidad reconfigura el escenario del mercado.
En un contexto donde el consumo se encuentra en un proceso de reordenamiento, la adición de una red de tiendas físicas propias podría posicionar a Newsan como un competidor que tiene ambiciones a largo plazo, con un modelo de negocio que trasciende la coyuntura actual.