No cede la presión sobre el dólar: el mayorista arriba de $1.400
En la recta final hacia las elecciones, el mercado se muestra cauteloso y el tipo de cambio sube con fuerza mientras el gobierno busca medidas para moderar la volatilidad
El dólar se mantiene firme mientras el mercado aguarda una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, con los mayores aumentos concentrados en el segmento mayorista; pese a la confirmación de compras de pesos por parte del Tesoro norteamericano y el anuncio de un posible auxilio de hasta 40.000 millones de dólares, la demanda de divisas no cede y los operadores permanecen expectantes a novedades durante la jornada, especialmente tras la confirmación del embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, de que en breve se hará público el acuerdo comercial alcanzado entre ambos países.
Indicador | Valor | Variación / comentario |
---|---|---|
Dólar mayorista | $1.410 | Incremento de $35 respecto al arranque; volumen ~u$s590 millones |
Dólar Banco Nación (venta) | $1.440 | Precio en sucursal |
Promedio minorista del BCRA | $1.414,12 | Promedio general dentro del segmento minorista |
Dólar MEP | $1.464,94 | Sube 1,6% |
Contado con Liquidación (CCL) | $1.483,99 | Sube 1,5% |
Dólar futuro (contrato abril próximo año) | $1.705 | Sube 1,78%; tramos más largos muestran incrementos |
Dólar blue (venta) | $1.460 | Sube $10 respecto a ayer |
Dólar cripto (Bitso) | $1.462,33 | Levemente por encima del blue |
Intervención del Tesoro de EEUU | No detectada | Los precios se acomodan por encima del nivel de ayer por empuje de la demanda (según Gustavo Quintana) |