Pagos de ANSES de diciembre
Según el cronograma difundido por la ANSES, los primeros que cobran son los beneficiarios de pensiones no contributivas. Y los últimos son los jubilados con los ingresos más altos en el esquema
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó las subas que se aplicarán en el calendario de cobro de diciembre 2021 para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares.
Los jubilados y pensionados contemplados en el esquema de la ANSES cobrarán en diciembre los nuevos montos actualizados con la incorporación de la suba del 12,11%, con lo que alcanzarán un aumento acumulado del 52,7% en 2021.
Con esos cambios, la jubilación mínima pasará a $ 29.061, mientras el haber máximo se ubicará en $195.140. En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ANSES se elevará en diciembre 2021 a $ 23.249,37 y la Prestación Básica Universal (PBU) a $ 13.294.
Sin IFE 4, los cambios por el feriado del miércoles 8 impactarán también en la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar, ahora Programa Alimentar y el plus extraordinario correspondiente al Programa Hogar de la Secretaría de Energía.
A la vez, la ANSES oficializó el calendario de pagos de todas las prestaciones que abonará durante el último mes del año, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.
En el listado de prestaciones constan las fechas de pago de jubilaciones y pensiones inferiores y superiores a $25.923, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares de PNC, Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), Seguro por Desempleo y Tarjeta Alimentar.
En tanto, las beneficiarias de la AUH ANSES con DNI finalizados en 0, iniciarán el calendario de cobro de diciembre 2021 el próximo martes 7. Luego, el miércoles 8 se aplicará una pausa por el feriado nacional DEL 8 (Día de la Virgen), para retornar el jueves 9.
Esta nómina de liquidación de los haberes comienza con los jubilados y pensionados que tienen ingresos inferiores a los $32.664. Junto con el haber mensual, percibirán el medio aguinaldo, con el siguiente esquema de pagos:
DNI terminados en 0: martes 7 de diciembre.
Miércoles 8 de diciembre: FERIADO NACIONAL.
DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de diciembre.
DNI terminados en 3: lunes 13 de diciembre.
DNI terminados en 4: martes 14 de diciembre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de diciembre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de diciembre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de diciembre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de diciembre.
DNI terminados en 9: martes 21 de diciembre.
Los jubilados ANSES con haberes superiores a $ 32.664,01 cobrarán a partir del viernes 17 de diciembre, según la terminación del DNI:
DNI terminados en 0 y 1: viernes 17 de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: lunes 20 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: martes 21 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 22 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: jueves 23 de diciembre.
Las titulares de la AUH ANSES recibirán en diciembre 2021 la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar, ahora unificado al calendario mensual bajo el Programa Alimentar.
DNI terminados en 0: martes 7 de diciembre.
Miércoles 8 de diciembre: FERIADO NACIONAL.
DNI terminados en 1: jueves 9 de diciembre.
DNI terminados en 2: viernes 10 de diciembre.
DNI terminados en 3: lunes 13 de diciembre.
DNI terminados en 4: martes 14 de diciembre.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de diciembre.
DNI terminados en 6: jueves 16 de diciembre.
DNI terminados en 7: viernes 17 de diciembre.
DNI terminados en 8: lunes 20 de diciembre.
DNI terminados en 9: martes 21 de diciembre.
Tarjera Alimentar para PNC ANSES
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1° de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: lunes 6 de diciembre.
Familias con un hijo de hasta 14 años de edad o discapacitado: $ 6000.
Familias que tienen 2 hijos de hasta 14 años de edad o discapacitados: $ 9000.
Familias con 3 hijos o más, menores de 14 años de edad o discapacitados: $ 12.000.