El gobierno de Javier Milei prorrogó por segundo año consecutivo el Presupuesto 2023. A través del Decreto 1131/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que desde el 1º de enero de 2025 rigen para la administración nacional los alcances del Presupuesto 2023 y las modificatorias realizadas a lo largo de los últimos 2 años.

En Tucumán, la Legislatura aprobó el presupuesto 2025 en diciembre, dónde el ejecutivo estipuló gastos con precios actualizados. Las paritarias de este año se van a ver afectadas por la decisión de Gobierno nacional de mantener el presupuesto 2023. Aun así, desde el ejecutivo provincial confían en que con la baja de la inflación las discusiones salariales pueden darse de manera más espaciada, tal vez dos o tres en el año, frente a las cinco que hubo durante el 2024.

Daniel Abad, ministro de Economía de Tucumán, habló con Los Primeros sobre las negociaciones salariales. Las primeras paritarias del año comenzaron hoy con los gremios docentes y se extenderán hasta el próximo jueves. El objetivo principal de estos encuentros es alcanzar un acuerdo salarial que contemple la recomposición del mes de enero y el aumento correspondiente al mes de febrero.

El Ministro de Economía también habló sobre la obra pública en la provincia. La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, la administración de las viviendas del plan Procrear y la modernización del sector ferroviario en la estación Mitre fueron algunos de los ejes abordados por Daniel Abad.

Mirá la entrevista y conocé todos los detalles!