Plazo fijo: cuánto rinde invertir $750.000 en junio
Conoce el rendimiento de esta operación, la tasa de interés que ofrece cada banco y cómo se constituye.
El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas favoritas de los argentinos que buscan proteger sus ahorros sin asumir grandes riesgos. Aunque no brinda grandes ganancias, se destaca por su estabilidad, previsibilidad y bajo nivel de exposición financiera.
Además, su accesibilidad y simplicidad lo convierten en una opción idónea tanto para pequeños ahorristas como para quienes recién comienzan a incursionar en el mundo de las inversiones.
Cambió otra vez el plazo fijo: cuánto gano si deposito $750.000 a 30 días
En caso de que una, o más personas quieran invertir $750.000 en un depósito a plazo fijo de 30 días, o más, lo conveniente es que revise en qué banco le conviene hacerlo. En la actualidad, no hace falta ser previamente cliente de uno para realizar esta operación.
Teniendo en cuenta que la mayoría de las entidades ofrecen arriba del 30% de tasa de interés anual luego de la última modificación realizada hace unos días, esto rinde invertir $750.000 a 30 días en el Banco Nación que bajó su plazo fijo a 30,50%:
- Plazo: 30 días
- Capital: $750.000
- Intereses ganados: $18.801,37
- Monto total: $768.801,37
- TNA: 30,50%
- TEA: 35,15%
Vale recordar que si ya sos cliente o clienta del banco que te ofrece la mejor propuesta, podés constituir tu plazo fijo directamente del homebanking. Si no sos cliente, ingresá al enlace del banco elegido debajo para solicitar tu plazo fijo en su sitio web. Sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites.
¿Qué tasas ofrecen los bancos por un plazo fijo a 30 días?
- Banco Nación: 30,5%
- Banco Provincia: 30,5%
- Banco Galicia: 30,25%
- Banco Santander: 28%
- BBVA: 29,5%
- Banco Macro: 30%
- Banco Ciudad: 29%
- Banco Credicoop: 29,5%
- Banco Galicia (GGAL): 30,25%
- ICBC Argentina: 29,25%
- Banco Bica: 33%
- Banco CMF: 32%
- Banco Comafi: 30,25%
- Banco de Corrientes: 31%
- Banco de Córdoba: 35,5%
- Banco del Chubut: 31,5%
- Banco del Sol: 34,5%
- Banco Dino: 32%
- Banco Hipotecario: 30% / 35%
- Banco Julio: 33%
- Banco Mariva: 34%
- Banco Masventas: 26,5%
- Banco Meridian: 34%
- Banco Tierra del Fuego: 30,5%
- Banco Voii: 35%
- Bibank: 32%
- Crédito Regional: 34%
- Reba: 34%
¿Cómo hacer un plazo fijo a 30 días?
El procedimiento para invertir en plazo fijo es muy sencillo y puede hacerse de forma digital en la mayoría de los bancos:
- Ingresá a la app o sitio web de tu banco.
- Seleccioná la opción “Plazo Fijo” o “Inversiones”.
- Indicá el monto a invertir ($1.700.000 en este caso).
- Elegí un plazo de 30 días.
- Confirmá la operación