En octubre de 2024, los bancos tienen una tasa de interés para los depósitos a plazo fijo que se sitúa en torno al 39% de Tasa Nominal Anual (TNA). Además de subir un 2% con respecto a septiembre, esta operación puede resultar atractiva para muchos inversores luego de la baja del dólar blue en las últimas semanas.

Si el usuario invierte $800.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 39%, obtendrá una rentabilidad de $25.643,84, con una retribución total al terminar el mes de $825.643,84.

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso

  • Accedé a tu cuenta: ingresá a la plataforma de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, deberás abrir una con la documentación necesaria.
  • Dirigite a la sección: una vez dentro de tu cuenta, navegá hasta la sección llamada “Inversiones”.
  • Seleccioná la opción de Plazo Fijo: buscá y hacé clic en el apartado que dice “Plazo Fijo”.
  • Elegí el monto y la duración: determiná la cantidad de dinero que querés invertir, por ejemplo, $600.000, y elegí la duración del plazo, como 30 días.
  • Confirmá la operación: una vez que elegiste el monto y el tiempo, procedé a confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
  • Esperá el vencimiento del plazo: al concluir el período de inversión, el banco o la entidad financiera te pagará el capital invertido más los intereses acumulados según la Tasa Nominal Anual (TNA) pactada.
Plazo fijo: cuánto se gana con un depósito de $800 mil con la nueva tasa

Plazo fijo: ¿se puede retirar la inversión antes del vencimiento?

Los depósitos a plazo fijo tradicionales deben quedar depositados hasta el final del plazo por el que se constituyó. Una sus ventajas es que se pueden hacer a 30 días y reinvertir el dinero mes tras mes, ya que la tasa nominal anual (TNA) se aplica sobre el monto con intereses ganados.

De acuerdo con lo que señala el Banco Central, en la modalidad plazo fijo con cancelación anticipada (los UVA precancelables), el dinero se puede retirar después de un período mínimo establecido (en general 30 días), pero de utilizarse la opción la tasa de interés abonada será inferior a la que se pagaría a su vencimiento.

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es una forma de inversión ofrecida por bancos y otras instituciones financieras. Consiste en depositar una cantidad de dinero durante un tiempo específico a cambio de una tasa de interés predeterminada. El capital queda inmovilizado durante el “plazo” determinado, y retirarlo antes de tiempo puede conllevar penalidades. Al concluir el plazo, el inversor recibe su dinero inicial más los intereses acumulados.

Por otro lado, la Tasa Nominal Anual (TNA) es un término utilizado en finanzas para describir el porcentaje de interés que se aplicará sobre un capital durante el periodo de un año, sin considerar la capitalización de intereses en intervalos menores a ese plazo.