Los plazos fijos son una alternativa atractiva para quienes buscan una inversión de bajo riesgo y segura, sobre todo con el valor del dólar estable en las últimas semanas.

Qué ganancia deja un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días

Con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30,50%, como la que actualmente ofrece el Banco Nación, una inversión de $1.000.000 a 30 días genera un interés de $25.068,49. Al finalizar el plazo, el inversor recibe un total de $1.025.068,49, compuesto por el capital inicial más los intereses generados.

Detalle del plazo fijo:

  • Monto invertido: $1.000.000
  • Plazo: 30 días
  • Intereses generados: $25.068,49
  • Monto total a cobrar al vencimiento: $1.025.068,49
  • TNA: 30,50 %
  • TEA: 35,15 %

Cuánto paga cada banco por invertir en un plazo fijo

  • Banco Nación: 30,5 %
  • Banco Provincia: 30,5 %
  • Banco Ciudad: 29 %
  • Banco Santander: 29 %
  • Banco Galicia: 30,25 %
  • Banco BBVA: 30 %
  • Banco Macro: 30 %
  • Banco GGAL: 30,25 %
  • Banco Credicoop: 32 %
  • ICBC (China): 29 %
  • Banco Bica: 33 %
  • Banco CMF: 32 %
  • Banco Comafi: 29,5 %
  • Banco de Corrientes: 31 %
  • Banco de Córdoba: 35,5 %
  • Banco del Chubut: 32 %
  • Banco del Sol: 31 %
  • Banco Dino: 32 %
  • Banco Hipotecario: 31 % – 35,5 %
  • Banco Julio: 33 %
  • Banco Mariva: 35,5 % – 35 %
  • Banco Masventas: 27,5 %
  • Banco Meridian: 34 %
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5 %
  • Banco Voii: 35 %
  • Bibank: 32 %
  • Crédito Regional: 34 %
  • Reba: 34 %

Cómo hacer un plazo fijo, paso a paso

  1. Ingresar al home banking o app del banco.
  2. Ir a la sección “Inversiones” o “Plazo Fijo”.
  3. Seleccionar el monto a invertir y el plazo (30 días).
  4. Confirmar la operación.
  5. Al cumplirse el plazo, el capital más los intereses se acreditan de forma automática en la cuenta.