Invertir en plazo fijo es una de las herramientas más utilizadas por quienes buscan mantener el valor de su dinero sin exponerse a grandes fluctuaciones del mercado. Esta modalidad brinda un rendimiento asegurado y representa una manera eficiente de conservar el capital con bajo riesgo.

Al colocar $20.000.000 en un plazo fijo a 30 días, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 33,50% como la que ofrece el Banco Nación, la ganancia al cabo del período será de $550.684,93. Esto implica que, al vencimiento, el ahorrista recibirá un total de $20.550.684,93, que incluyen tanto el capital original como los intereses obtenidos.

Resumen de la operación:

  • Monto invertido: $20.000.000
  • Duración: 30 días
  • Interés ganado: $550.684,93
  • Total al finalizar: $20.550.684,93
  • TNA: 33,50%
  • TEA: 39,16%

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

  • Banco de la Nación Argentina: 33,5%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 28%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 31%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 32%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 31,5%
  • Banco Macro S.A.: 30,5%
  • Banco GGAL S.A.: 31%
  • Banco Credicoop: 32%
  • ICBC Argentina: 29,5%
  • Banco Ciudad: 29%
  • Banco Bica: 33%
  • Banco CMF: 32%
  • Banco Comafi: 30%
  • Banco de Corrientes: 33%
  • Banco de Córdoba: 37%
  • Banco del Chubut: 33%
  • Banco del Sol: 36%
  • Banco Dino: 32%
  • Banco Hipotecario: 31% / 35,5%
  • Banco Julio: 33%
  • Banco Mariva: 36% / 35%
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Meridian: 35%
  • Banco de Tierra del Fuego: 30,5%
  • Banco VOII: 35%
  • BiBank: 35%
  • Crédito Regional: 35%
  • Reba Compañía Financiera: 36%

Cómo constituir un plazo fijo a 30 días

  1. Accedé a tu home banking o aplicación del banco.
  2. Entrá en la sección de Inversiones o Plazo Fijo.
  3. Indicá el monto deseado (por ejemplo, $5.000.000) y seleccioná 30 días como plazo.
  4. Confirmá la inversión.
  5. Al cumplirse el plazo, el banco depositará automáticamente en tu cuenta el monto original más los intereses.