Por el cierre de Vea, este lunes habrá protestas en las oficinas de Cencosud
La empresa chilena cerró tres sucursales en Tucumán durante este fin de semana.
El paisaje en algunas calles de Tucumán cambió de golpe: luces apagadas, carteles en el interior y empleados que recogían pertenencias mientras les entregaban telegramas. El cierre de tres sucursales de Vea durante el fin de semana —la de la calle Córdoba el sábado y, en la jornada de este lunes, las de Tafí Viejo y avenida Colón— deja a decenas de trabajadores sin reubicación dentro de la cadena y, salvo excepciones, sin posibilidad de acogerse a retiros voluntarios.
Fuentes gremiales y testimonios de los propios empleados señalan que la mayoría recibió el telegrama de despido y que la medida fue comunicada de manera abrupta. Para quienes trabajaban en esos locales, la noticia abrió una incertidumbre inmediata sobre el futuro laboral y familiar: salarios, compensaciones y períodos de preaviso pasaron a ser preguntas pendientes que deberán resolverse en mesas de negociación o, en muchos casos, en la vía administrativa.
En respuesta, el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio anunció su presentación en las oficinas administrativas de Cencosud —la empresa chilena titular de los supermercados Vea— ubicadas en el Portal Tucumán, en Yerba Buena. El gremio adelantó que habrá protestas y bloqueos en los ingresos al complejo, medidas que buscan visibilizar la situación de los trabajadores y presionar por soluciones inmediatas, como reubicaciones, indemnizaciones completas o la apertura de negociaciones para atenuar el impacto social de los despidos.