Tras el salto del dólar blue hay muchas dudas e incertidumbre por los precios de los artículos en los rubros de electrodomésticos y tecnología.

Según un relevamiento efectuado por diario El Tribuno en la provincia de Salta, la suba impactó en los precios de los teléfonos celulares, sus accesorios, televisores Smart y computadoras.

Un encargado de un comercio dedicado a la venta de electrodomésticos explicó que "ya se están empezando a acotar las cuotas, es decir, de 6 a 3 o a ninguna. Ya se siente el impacto por la suba del dólarLamentablemente ya estamos acostumbrados a esto". Y añadió que en algunos productos, como determinados teléfonos celulares y televisores ya hay aumentos. Entre los productos más consultados y comprados por los clientes están los teléfonos Samsung A14 cuesta 105 mil pesos y el A23, 130 mil pesos.

"Siempre pasa lo mismo, cuando sube el dólar, suben los productos. Conviene comprar lo más rápido posible. La compra que hagas hoy siempre será mejor que la de mañana o pasado. Así estamos", expresó.

En tanto, otro comerciante explicó que "la suba es reciente y estamos esperando a ver qué pasa. Las computadoras, los celulares y la tecnología en general son siempre las que más incrementos tienen y luego escasean ante la escalada del dólar".

Y aclaró que lo que es línea blanca, es decir, cocinas, microondas, lavarropas, secarropas y heladeras no aumenta tanto, más si se trata de industria nacional. "Lo que sí se dispara es todo aquello que tenga componentes internacionales", sostuvo.

Un efecto

Los comerciantes comentaron que a pesar de la escalada de la divisa norteamericana el nivel de ventas es bueno. "Quizá sea un efecto porque la gente sabe que en algún momento va a subir y por ese temor se vuelca a comprar", aseguró.

En la última semana del mes, donde generalmente las operaciones disminuyen por la falta de efectivo, un local puso en oferta televisores Smart de 32 pulgadas a 77 mil pesos. "Es una forma de atraer clientes, sobre todo en esta época, a fin de mes que siempre caen un poquito las ventas pero como subió el dólar en cualquier momento nos mandan nuevo listado de precios. Además tengo entendido que el Gobierno aumentó los impuestos a las cosas importadas, más de un 20 por ciento y esto seguro va afectar. Hay que ver qué dicen los proveedores y qué pasará con los pedidos", expresó una vendedora.

La misma modalidad de colocar ofertas de televisores Smart se observa en locales céntricos de ventas de celulares. "Hay subas mes a mes en general, pero al subir mucho el dólar todas las cosas suben y lo que se va por las nubes más rápido siempre son los celulares", expresó un encargado de un comercio del rubro.

Desde otro comercio, un vendedor explicó que "el lunes pasado tuvimos que cambiar los precios de algunos teléfonos y recién terminamos de cambiar los precios de los accesorios. Todos subieron entre mil y 1.500 pesos. Es muchísimo y los celulares seguro van a seguir subiendo".

Los precios

En los locales consultados un TV LED de 32 pulgadas HD puede costar entre 70 mil y 80 mil pesos, mientras que los teléfonos celulares van desde los 65 mil pesos para arriba. Entre los teléfonos más caros están el Galaxy S23 Ultra que cuesta más de 600 mil pesos. Con relación a los accesorios de los celulares, un par de auriculares airpods de marca cuestan 43 mil pesos, los soportes para auto entre 7 mil y 17 mil pesos y los parlantes entre 8 mil y 16 mil pesos.

Las notebooks van desde los 190 mil hasta los 680 mil pesos, incluso hay dispositivos que valen un millón de pesos o más. El precio varía según la marca, el procesador y la memoria. Quienes más consultan y compran este tipo de bienes son los docentes, los estudiantes y oficinistas, según comentaron desde los locales relevados./ El Tribuno