Por la suspensión de retenciones, suben los bonos y las acciones argentinas
El mercado reaccionó al anuncio del gobierno argentino de suspensión de retenciones y al apoyo del Tesoro de EE. UU.
En la apertura de la jornada, los bonos soberanos argentinos regidos por la ley de Nueva York exhibieron fuertes subas. Las series denominadas Global 29, Global 30, Global 35, Global 38, Global 41 y Global 46 registraron incrementos que oscilaron entre el 3,21% y el 5,09%. Estos movimientos reflejaron el impacto de la reciente decisión oficial sobre las retenciones a las exportaciones agrarias y las expectativas vinculadas a la negociación con el gobierno de Estados Unidos.
El índice EMBI+ Argentina, referencia del riesgo país que elabora J.P. Morgan, muestra a las 10:30 horas una caída de 266 puntos hasta los 1.190 puntos básicos, lo que representó una baja de 18,3% en el día.
La mejora en los precios de los bonos se vinculó a la eliminación temporal de retenciones a la exportación de granos, prevista hasta el 31 de octubre. Esta medida buscó incentivar el ingreso de dólares provenientes del sector agroindustrial, lo que impactó directamente en las cotizaciones soberanas y provocó un descenso del riesgo país.
Todo sucede en medio del anuncio del Gobierno, que este lunes confirmó la quita de retenciones a la soja hasta el 31 de octubre. El objetivo de la medida, expuso el vocero presidencial, Manuel Adorni, es “generar mayor oferta de dólares durante este período”.
Al mismo tiempo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que analizan opciones para asistir económicamente a la Argentina, en medio de la tensión cambiaria.
Previo a la reunión con el presidente Javier Milei, Bessent dijo que están “dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina” y sostuvo que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”.