En un giro que comienza a consolidarse, el mercado automotor argentino registró en julio de 2025 una sorpresa estadística: por segunda vez en el año, los autos nuevos superaron a las motos en patentamientos, un fenómeno poco habitual en los últimos años marcados por la recesión y las restricciones económicas.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 62.123 autos, lo que representa una suba interanual del 44%. En tanto, las motos registraron 54.060 unidades, con una mejora del 34% respecto a julio de 2024. Aunque ambos sectores muestran alzas importantes, el rebote de los autos fue más acelerado, quebrando la hegemonía de las dos ruedas que venía predominando desde la pandemia.

Por segunda vez en el año, los autos superaron a las motos en ventas

¿Qué está impulsando el cambio?

Especialistas del sector explican que el mercado de autos venía de un piso más bajo y ahora encuentra terreno fértil gracias a una mejor oferta de financiación, promociones fuertes desde las terminales y un repunte en el poder adquisitivo en ciertos segmentos. "Es verdad que la moto venía por encima del auto en los años, pero el auto se acomodó en precio y con la financiación hizo que este mes superara al mercado de las motocicletas", señaló Sebastián Beato, presidente de ACARA, en diálogo con Ámbito Financiero.

Ya había ocurrido una primera señal de alerta en abril, cuando los autos también lideraron las ventas, con 54.001 unidades frente a 52.126 motos.

Por segunda vez en el año, los autos superaron a las motos en ventas

El mercado de motos, aún sólido

A pesar de este desplazamiento en el ranking, las motocicletas mantienen una dinámica ascendente, sobre todo en segmentos de baja cilindrada y modelos utilitarios, con fuerte presencia en usos laborales y de movilidad urbana.

En ese sentido, Honda sigue dominando cómodamente el mercado. En el segmento de motos usadas, la marca representa el 27% de las operaciones, triplicando a Yamaha (9%). Le siguen Motomel con 7%, Zanella con 6%, y Corven con un 5%, apenas por delante de Bajaj y Gilera, ambas con el 4%.

Por segunda vez en el año, los autos superaron a las motos en ventas

Un mercado que se reacomoda

Mientras se consolida el crecimiento de ambos sectores, los datos revelan un reordenamiento de preferencias por parte del consumidor argentino. Si bien las motos siguen siendo una opción económica y práctica, la recuperación de los autos demuestra que el poder de compra y las condiciones del mercado pueden torcer tendencias que parecían firmes.

El segundo semestre arranca con impulso, y la competencia por el liderazgo en patentamientos promete seguir siendo pareja. /Mendozapost