Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley orientado a frenar el avance de plataformas de venta ultrabarata provenientes de China, como Shein y Temu, que en los últimos años ganaron una porción significativa del mercado regional. La iniciativa, inspirada en la normativa vigente en Francia, busca equilibrar la competencia, proteger el empleo local y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre las prendas importadas.

El modelo francés incorpora un impuesto ecológico progresivo por prenda, restricciones publicitarias y la obligación de informar el impacto ambiental en las etiquetas; la propuesta regional contempla medidas similares y cuenta con respaldo de distintos bloques del Congreso argentino. Legisladores como Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot y Martín Lousteau han manifestado interés en avanzar con la regulación para equiparar exigencias entre la producción local y las importaciones.

Protección textil Argentina: avanza el proyecto de ley contra Shein y Temu

Desde la Cámara Argentina de la Indumentaria advierten que la competencia de estas plataformas estaría acelerando la pérdida de puestos de trabajo: estiman alrededor de 1.500 empleos mensuales afectados y una caída sostenida de ventas que, según datos de ProTejer, afectó a más de la mitad de las fábricas en el segundo trimestre de 2025. A su vez, el proyecto prevé controles de la ANMAT para detectar sustancias tóxicas y prácticas contaminantes, frente a hallazgos internacionales que han registrado niveles elevados de metales pesados en prendas importadas.

En lo fiscal, la propuesta establece que, una vez superados los controles ambientales y sanitarios, las prendas importadas quedarían sujetas a aranceles y a impuestos internos como el IVA e Ingresos Brutos. Los fabricantes locales denuncian prácticas de dumping por parte de las plataformas, que ofrecerían precios por debajo del costo para ganar mercado, argumento central para justificar la necesidad de reglamentación y protección de la industria nacional.