La Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) de la provincia de Buenos Aires realizará este jueves una protesta denominada 'Panazo' contra las políticas económicas del Gobierno del presidente Javier Milei. El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y miembro de la entidad, Martín Pinto, describió el panorama actual: “Desde abril las ventas cayeron un 55% y el consumo de facturas un 80%. Hoy la panadería se mantiene apenas con lo poco que se vende. Si aumentamos, la gente deja de comprar; si no aumentamos, nos fundimos”.

Regalarán 4000 kilos de pan para protestar en contra del gobierno nacional

Aprovechando el Día Internacional del Pan, establecido por la Federación Internacional de Panaderos, la jornada busca resaltar el valor nutricional del pan y el rol del sector en la seguridad alimentaria. Durante el evento, los panaderos repartirán varios kilos de pan, una acción que Pinto definió como “lo mismo que hacemos todos los días en nuestras panaderías, repartir pan de manera solidaria, porque en estos últimos 18 meses la situación se agravó totalmente”.

La situación se volvió insostenible por el desfasaje entre costos e ingresos, explicó el dirigente: “En las últimas dos semanas, la harina aumentó entre un 12 y un 16%, la levadura un 8% y la materia grasa un 11%”. Ante esto, las panaderías se vieron obligadas a aplicar un aumento del 12% en el precio del pan y los productos panificados, el primer ajuste significativo desde abril pasado, cuando los precios también subieron considerablemente por el incremento de materias primas, combustibles y tarifas de servicios como electricidad y gas.

Regalarán 4000 kilos de pan para protestar en contra del gobierno nacional

Pinto señaló además que “en los 18 meses que lleva este gobierno, cerraron 1.750 panaderías en todo el país, 710 solo en la provincia de Buenos Aires”, y destacó que muchas de ellas eran negocios familiares de larga trayectoria.

Al comparar con el período de la pandemia durante la gestión de Alberto Fernández, remarcó que entonces no había cierres, mientras que hoy “muchos panaderos se vuelcan a la clandestinidad o cambian de rubro”. Finalmente, advirtió sobre la falta de acompañamiento oficial: “Necesitamos que la Secretaría de Comercio de la Nación funcione. Son ellos quienes deben ponerle un freno a los aumentos del gas, la luz y las materias primas”.

Cuántos kilos de pan se repartirán y dónde será la protesta

La acción se realizará este jueves a las 13 horas en el mástil central de la ciudad cabecera del Partido de Merlo. Allí entregarán 4 mil kilos de pan, en protesta por la crisis del sector causada por la suba de costos, tarifas y la caída del consumo. De hecho, la medida también busca exigir un mayor apoyo del gobierno para sostener las panaderías y evitar más cierres, destacando la importancia del pan para la comunidad y la economía local.

Regalarán 4000 kilos de pan para protestar en contra del gobierno nacional

Finalmente, Pinto señaló: “Después del Panazo, evaluaremos cómo responde el gobierno antes de definir nuevos pasos. Confiamos en que la gente actúe como lo hizo y que el gobierno entienda que el pueblo necesita poder comer”. / Perfil