Se agiliza la venta de Burger King en Argentina por candidato sorpresa
Un grupo empresario argentino anunció que avanza en la negociación con Alsea, de México, para adquirir la cadena de hamburguesas en el país
En un giro inesperado dentro del proceso de venta de la operación local de Burger King impulsado por el grupo mexicano Alsea, el Grupo Desembarco asoma como un posible comprador dispuesto a quedarse con la cadena en la Argentina. Este holding, de capitales nacionales, conjuga experiencia en el rubro de comidas rápidas y expansión por franquicias, lo que fundamenta su interés por asumir la operación y mantener la continuidad del negocio.
El Grupo Desembarco reúne tres marcas en su cartera: El Desembarco, especializada en hamburguesas artesanales; Mr. Tasty, una cadena de fast food; y Mila & Go, dedicada a la venta de milanesas. Al frente del grupo está Julio Gauna, emprendedor oriundo de Mar del Plata que inauguró su primer local en 2017 en el barrio porteño de Boedo. Tras sortear dificultades iniciales, la compañía consolidó un modelo de crecimiento basado en franquicias que le permitió expandirse dentro de Argentina e incursionar en el mercado de Estados Unidos, con planes de llegar a Paraguay.
Según el comunicado difundido por la empresa, la intención del grupo al presentarse como oferente por Burger King es preservar los puestos de trabajo, sostener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de la operación de los más de 100 locales que la marca posee en el país. Ese enfoque pone énfasis en la continuidad operativa y en la preservación de la cadena de valor local ante un proceso de transición de propiedad.
La venta de la cadena de hamburgueserías en la Argentina se enmarca en una estrategia mayor de desinversión de Alsea en ciertos mercados de América Latina y Europa. En 2024 la compañía anunció la venta de la operación de Burger King en España, aunque decidió mantener la operación de las cafeterías Starbucks en varios países, incluyendo la Argentina, donde actualmente administra alrededor de 130 locales de la marca.
Si la operación culmina a favor del Grupo Desembarco, implicaría un traspaso significativo de la gestión de una marca internacional a un operador local con experiencia en franquicias y desarrollo de marcas propias. Más allá de las partidas comerciales, el eventual acuerdo tendrá impacto en empleados, proveedores y en la dinámica del segmento de comida rápida en el mercado argentino. Los próximos pasos dependerán de las negociaciones con Alsea y del cumplimiento de las condiciones legales y comerciales necesarias para formalizar la transacción.