Según el Secretario de Energía, el aumento del 150% en las tarifas de luz y gas "no es significativo"
El Gobierno fijó nuevos topes de consumo del gas y la luz, con bonificaciones a usuarios de ingresos bajos y medios.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, defendió este viernes los recientes ajustes en las tarifas de electricidad, asegurando que el aumento, vigente desde el 1 de junio, "no es significativo y la bonificación sigue siendo muy importante".
La modificación en los topes de consumo máximo subsidiados y en las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para usuarios de ingresos bajos y medios fue oficializada por el Gobierno el miércoles.
Chirillo explicó que estos cambios buscan transparentar y hacer más eficiente el sistema de subsidios, argumentando que "la gente no sabía bien qué estaban pagando y la cantidad de dinero que el Estado ponía a través de los subsidios". En febrero, el Gobierno inició un "sinceramiento" de tarifas y subsidios, para que los costos del suministro reflejen realmente el costo del servicio y no la capacidad adquisitiva de los usuarios.
El secretario subrayó que el incremento en las tarifas es parte de un reordenamiento integral del sistema energético. "El costo del sistema hay que sostenerlo entre todos. El subsidio era ilimitado. Y eso no ocurre en ningún país", enfatizó Chirillo, destacando la necesidad de focalizar los subsidios en los sectores más vulnerables para evitar otorgar ayuda financiera a quienes no la necesitan.
Finalmente, Chirillo precisó que a partir de este mes, los ajustes tarifarios no considerarán la inflación pasada, sino la futura, en línea con el descenso inflacionario proyectado por el Gobierno. Este enfoque, dijo, busca mantener el valor real de las tarifas en un contexto económico en transformación.